
Volkswagen retrasa el lanzamiento de sus dos eléctricos más importantes a pesar de la presión de las marcas chinas
Volkswagen se verá obligada a retrasar el lanzamiento de los ID. Golf e ID. Roc, sus dos grandes propuestas eléctricas para el segmento C. Esto le dará un balón de oxígeno al ID.3, que se actualizará el año que viene.

El año que viene, Volkswagen someterá a un profundo restyling al ID.3, el eléctrico más veterano de su alineación. Aunque el ID.2 finalmente se llamará ID. Polo y el ID.4 se renombrará como ID. Tiguan cuando reciba su correspondiente facelift, la firma alemana no planea rebautizar a su compacto cero emisiones, ya que su carrocería monovolumen no termina de encajar con la denominación ID. Golf, que se reservará para su sustituto.
Originalmente, estaba previsto que el ID. Golf debutara en 2028/2029 acompañado por el SUV ID. Roc. Ambos se asentarían sobre la plataforma modular SSP, una arquitectura de gran flexibilidad llamada a reemplazar tanto a la MEB/MEB+ como a la PPE utilizada en los Audi A6 e-tron y Porsche Macan. Entre otras cosas, estará definida por software y contará con avances como un sistema de 800 voltios.
Sin embargo, todo apunta a que el lanzamiento del ID. Golf se habría retrasado respecto a los objetivos iniciales: debido a las restricciones presupuestarias, los planes para adaptar la planta de Wolfsburgo (Alemania) a la nueva plataforma se han pospuesto unos nueve meses, lo que a su vez supondrá retrasar el traslado del Golf térmico a Puebla (México). El cronograma del ID. Roc también se ha visto afectado.
Por lo tanto, el ID.3 tendrá que seguir defendiendo los colores de la marca en el segmento C durante más tiempo del previsto. En cualquier caso, los cambios serán lo suficientemente profundos como para permitirle seguir siendo competitivo en una categoría cada vez más poblada de rivales chinos, pues a los BYD Dolphin y MG4 Electric pronto se sumará el nuevo Leapmotor B05.

El Volkswagen ID.3 se actualizará para aguantar unos años más en el mercado
Estéticamente, el ID.3 sufrirá una profunda evolución, adoptando el nuevo lenguaje de diseño Pure Positive, de líneas más sobrias. Además, se espera que el techo y el portón del maletero pasen a estar pintados en el mismo color que el resto de la carrocería, renunciando al esquema bicolor que ha caracterizado al hatchback germano durante más de un lustro. El habitáculo se rehará por completo, con un salpicadero más acogedor dotado de un volante con botones físicos y un módulo de climatización con teclas. La calidad percibida dará un importante salto adelante.
También podemos esperar mejoras en aspectos como las prestaciones, la eficiencia, la autonomía y los tiempos de carga, que podrían reducirse a unos 20 minutos (10-80%) a pesar de que seguirá utilizando un sistema de 400 voltios. Por último, la versión de altas prestaciones GTX se renombrará como GTI y recibirá, al igual que el resto de la gama, unos discos de freno traseros.
Fuente | Bloomberg