
IBM planea unas baterías con 800 km de autonomía
Seguir Leyendo…
El proyecto se llama Battery 500 Project y se centra en la química de las baterías que pueda incrementar la densidad de energía. El proyecto más verde seleccionado por IBM el pasado año trataba precisamente de unas baterías de ‘litio y aire’, una tecnología en la que trabajan actualmente.
Conceptualmente, las baterías de litio y aire utilizan litio en el ánodo y oxígeno en el cátodo. Como el oxígeno se puede conseguirse a partir del aire que hay alrededor, el cátodo sería realmente muy ligero. Y como el oxígeno existe en abundancia, el factor clave está en conseguir la mayor superficie de contacto con el aire.
Ahí es donde entra el potencial investigador de IBM, auténticos expertos en nano tecnología de semiconductores y en aplicar la Teoría Constructal (de maximización y optimización del flujo) en la refrigeración de microprocesadores, y que les permitiría incrementar considerablemente la superficie del ánodo.
IBM estima que le llevará un par de años probar la validez de esta tecnología.
Fuente:
www.ison21.es
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.