
Los 5 coches eléctricos de ocasión más interesantes del momento

Aunque los precios de los coches eléctricos avanzan en la buena dirección, la realidad es que el coste de un modelo a estrenar se escapa del presupuesto de la mayor parte de los consumidores. Pero la ampliación de la oferta está facilitando el crecimiento de un mercado de segunda mano donde los interesados pueden encontrar una oportunidad más económica para electrificar sus desplazamientos.
Es por eso que vamos a realizar un pequeño repaso a las opciones más interesantes del momento, que abarcan diferentes segmentos, tamaños y precios.
Renault ZOE
En este caso la principal recomendación es evitar en la medida de lo posible las unidades con sistema Q90, que monta motor Continental. Un sistema que nos ofrece mejores precios por ser los más antiguos, pero que cuentan con importantes limitaciones a la hora de la carga ya que si no está todo perfecto en la línea, el coche no cargará. También recordar que la batería puede adquirirse en propiedad desde hace ya tiempo, por lo que una unidad con ella en alquiler podremos comprarla incluyendo la propia batería, eso si, pagando la diferencia que nos indique la marca y que dependerá de los km que tenga el vehículo.
Pros:
Autonomía
Precio
Relación tamaño/maletero
Contras:
Autonomía en autovía
No tiene carga rápida (es opcional pero usando el sistema Q90)
Las unidades más baratas suelen tener alquiler de batería.
Precios: Desde 10.000 euros (batería en alquiler) 24.000 euros ZE 40 (batería en propiedad).
Volkswagen eGolf
Entre los contras de este modelo está que a pesar de ser un coche más grande, cuenta con un maletero casi idéntico en tamaño al ZOE. En total 340 litros, que se reducen respecto a la versión convencional por culpa de las baterías.
Lo mejor
Calidad de fabricación
Chasis y buena conducción
Consumo contenido
Lo peor
Maletero pequeño
Precio
Equipamiento pobre
Precios desde 15.000 euros (primera generación) desde 19.000 euros (segunda generación)
Hyundai IONIQ
Se trata del principal rival del eGolf. Un modelo que se ha convertido por méritos propios en uno de los protagonistas durante su primera generación, ofreciendo una combinación ganadora. Diseño atractivo, a pesar del mejorable frontal, un sistema de propulsión solvente, y principalmente su enorme eficiencia y su avanzado sistema de carga rápida. El IONIQ destaca también por su amplio equipamiento, añadiendo sistemas de seguridad activa como el sistema que nos mantiene entre las líneas.
Sin duda su eficiencia es la seña de identidad, y con apenas 28 kWh de batería logra los mismos 200 km bajo el ciclo EPA que el eGolf. Pero lo hace con un menor consumo. Algo que completa con un sistema de carga que le permite acceder a potencias de cerca de 70 kW. Su motor mantiene unas cifras muy similares al Volkswagen tanto en su primera generación, como en la nueva lanzada este mismo año. También a su favor un maletero ligeramente más grande y más práctico que el Golf, con 350 litros.
Lo mejor
Precio
Equipamiento
Eficiencia
Lo peor
Calidad interior
Capacidad batería
Carga en alterna hasta 6.6 kW
Precios: desde 20.000 euros primera generación
BMW i3
En el lado negativo hay que poner elementos como su pequeño maletero, de apenas 260 litros. También el sistema de puertas traseras de apertura enfrentada, que son todo una incomodidad para el día a día. Añadir el pobre equipamiento de serie del i3, que sigue el modelo de los coches alemanes dejando casi todo para las opciones. Algo que supone un lastre para un coche que arranca en cifras ya elevadas.
Lo mejor
Potencia
Interior
Batería refrigerada por líquido
Lo peor
Baja batería en primera generación
Carga rápida opcional
Sólo 4 plazas
Precios: Desde 16.000 euros primera generación (22 kWh) desde 19.000 euros segunda generación (33 kWh)
KIA Soul EV
El Soul nos ofrece además un sistema de propulsión solvente, con un motor de 81 kW, y una batería en su primera generación de 27 kWh útiles, que le permiten disfrutar de una autonomía bajo el ciclo EPA de 150 km. Un modelo que destaca por su amplio equipamiento y sus precios contenidos, que con la llegada de la nueva generación deberían seguir bajando.
Lo mejor
Amplio interior y zona de carga
Diseño diferente
Sistema de propulsión alegre
Lo peor
Calidades interior y materiales
Sin carga trifásica
Diseño interior algo desfasado
Precios: desde 17.000 euros