A pesar de que el Model Y lleva apenas unos meses en producción, Tesla lo ha sometido a una ligera actualización que supone añadir todas las mejoras recientemente introducidas en el restyling del Model 3. Con todo, no hay que perder de vista que algunas de ellas, como la bomba de calor, el portón motorizado o la eliminación de los cromados de la carrocería, ya se encontraban en el SUV desde su lanzamiento.
Entre otras cosas, el renovado Model Y ahora cuenta con retrovisores con oscurecimiento automático, controles cromados en el volante y ventanillas laterales laminadas. Además, también se ha incluido un puerto USB en la guantera, el cual se podrá emplear para conectar dispositivos de almacenamiento para las funciones Sentry Mode y TeslaCam.
Sin embargo, habría que señalar que el Model Y todavía continua montando la antigua consola central con trampilla batiente y acabados en negro piano (la del Model 3 ahora tiene una tapa deslizante y terminaciones mate más cualitativas). Con todo, es altamente probable que este elemento también termine incorporándose al todocamino eléctrico antes o después.
Por supuesto, el Model Y también incorpora unas nuevas celdas 2170 de origen Panasonic con una capacidad un 5% superior, por lo que sus baterías ahora rondan los 82 kWh de capacidad bruta. Esto se ha traducido, por supuesto, en un incremento de la autonomía: el Long Range Dual Motor pasa de 509 km EPA a 523 km EPA, y el Performance de 468 km EPA a 488 km EPA.
En un principio, todas estas mejoras de equipamiento estarán disponibles desde el principio en el Model Y producido en Giga Shanghái, cuyo lanzamiento es inminente. Sin embargo, en lugar de celdas NCA de Panasonic, hará uso de unas NCM 811 de origen LG Chem; además, no se descarta que el modelo chino también disponga de una variante de bajo coste Standard Range RWD con celdas LFP de CATL.
El Model Y fabricado en Giga Berlín, previsto para mediados de 2021, empleará las nuevas celdas 4680 sin lengüeta diseñadas por la propia Tesla. Además, contará con un bastidor formado por tres grandes piezas de fundición y baterías estructurales. Tampoco deberíamos descartar que incorpore unas nuevas suspensiones neumáticas adaptativas para cumplir con los exigentes estándares del sector premium europeo.
como molas tesla
¿Por?
¿Por sacar un modelo que tienen que actualizar a los tres meses de estar en venta?
¿Por qué no lo sacaron desde el principio con estas características?
Pues que posiblemente estas modificaciones se estaban aplicando en China y estaban viendo el feedback… ahora que tienen han nivelado las cosas y creo que no será la última vez que veamos estas nivelaciones
Pero es que estas «novedades» deberían haber sido estrenadas todas en el Model Y y luego llevadas al Model 3….
No empezar a vender un Model Y y a los tres meses cambiarle estas cosas.
Lo veo un sinsentido.
Urnas noticias (salvo la consola). El MY de Berlín puede ser un gran coche si le aplican lesas mejoras detalladas en el Battery Day. Aunque es una medida arriesgada.. el consumidor europeo mirará con lupa esos cambios tan novedosos.
Buenas.. no urnas (puto móvil)
¿Lesas mejoras, te refieres a mejoras que son peores que lo anterior?
¿O es «puto móvil» de nuevo?
😉
“Esas”.. puto móvil de nuevo.. jajaja..
es que vaya put…. móvil… jajaja
Muchas ganas de conocer los datos del Model Y de Berlín… sobretodo el peso.
También sería importante saber el precio sin aranceles
Dudo que se traduzca al cliente a corto plazo.
Aranceles desde Alemania siendo CEE no hay, ¿no?
El peso… ¿lo vas a llevar en brazos?
En mi opinión, ahora el Tesla más calidad/precio es el Model 3 (especialmente el Performance, que no tiene rival ICE en su precio, a diferencia de las versiones base), que con las últimas mejoras ha quedado 9/10
Acabo de visitar la página de Tesla y el Model 3 básico ha subido 2000€.
¿Cómo era eso de que podrían bajar el IVA? ¿O es cosa del Black Friday?