El próximo 14 de enero, el nuevo director ejecutivo de Renault, Luca de Meo, revelará al mundo el nuevo plan corporativo de la compañía francesa. La llamada «Renaulution» será una estrategia individual del Grupo Renault que no afectará a los otros dos miembros de la Alianza (Nissan y Mitsubishi), uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo.
La «Renaulution» hará especial hincapié en la movilidad eléctrica, terreno en el que Renault fue toda una pionera hace una década con el lanzamiento de la gama Z.E. A pesar de que a día de hoy la firma del rombo goza de un enorme éxito en este sector (el renovado ZOE fue el coche eléctrico más vendido de Europa en 2020), la cada vez mayor competencia obligará a la compañía a redoblar sus esfuerzos.
De acuerdo con dos fuentes familiarizadas con estos planes, Luca de Meo quiere recuperar dos de los modelos más icónicos de la marca para darles una segunda vida como coches eléctricos: los Renault 4 y 5, más conocidos como R4 y R5. Con este movimiento, la firma se unirá al cada vez mayor número de fabricantes que apuestan por los automóviles de estética retro para conquistar a los consumidores.
El R4 fue un modelo de enfoque rural producido de 1961 a 1992 que se creó con el objetivo de batir al legendario Citroën 2CV, algo que logró con creces. El R5, vendido de 1972 a 1996 a lo largo de dos generaciones (5, del 72 al 85; y Supercinco, del 84 al 96) fue uno de los primeros polivalentes modernos del mundo junto con el FIAT 127, siendo sustituido en la gama Renault por el Clio, que pervive hasta nuestros días.
Posiblemente los nuevos R4 y R5 eléctricos se conviertan en alternativas premium a los futuros Clio y Captur eléctricos, con los que deberían compartir el uso de la plataforma modular CMF-EV en su variante más corta (4 metros). Así, el R5 sería competencia del futuro FIAT 500 Giardiniera y de los Honda e y MINI Cooper SE, mientras que el R4 competiría contra el ya confirmado MINI Paceman en el segmento B-SUV.
Como parte de su plan corporativo Renault también anunciará ahorros de costes de unos 2.000 millones de euros, si bien el mayor hincapié se hará en la gama de productos. «Luca de Meo está muy concentrado en los productos y su plan estratégico también». Alpine, otra de las marcas del grupo, aparentemente recibirá tres nuevos modelos eléctricos como parte de esta estrategia.
Fuente | Automotive News Europe
Relacionadas | Luca de Meo presentará el nuevo plan estratégico de Renault en enero, haciendo especial hincapié en el coche eléctrico
Mi sueño que vuelva el «cuatro latas», que era el verdadero coche del pueblo . . .muuuucho mejor que el escarabajo no se va a cumplir . . .POR DESGRACIA.
Si te quedabas atrapado por la nieve solo tenías que meter marcha atrás, para subir un puerto de montaña.
Salu2
En año y medio le hice 22.000 km al mío.
Paso por mis tíos , luego mi hermano mayor , luego yo y luego mi hermano pequeño.
Llegó a tener subwoofer.
El cuatro latas era mucho más capaz que muchos 4×4 de hoy en día en terrenos muy abruptos donde ni siquiera las cabras montesas se atreven siquiera a asomar el hocico.
El primer SUV de la historia…..
😉
No flipes..
Yo he usado uno de esos para reparto por zonas rurales, etc. Barro, nieve,… Va, ruedinas estrechas y motor justito.. Poco peso y suspensiones Renault..
Mejor que algunos SUVs actuales hasta un 127…pero mejor que 4×4 autenticos ni de palo.. Unos cuantos todo terrenos tengo probados en trabajos de obras, etc..
Los que hemos montado en R4Latas, somos, muy, muy mayores. El mejor todocaminodetierra.
Los Saulios y otros fanatas no han subido ni manejado el cambio de marchas de un 4L en su vida.
Ya que nunca podré adquirir un Rivian, pues si Renault es capaz de hacer un remake del R4 todocaminodetierra, como un Duster eléctrico y de aspecto retro, pues lo miraré con ojitos.
Un taller al lado de mi casa Tenen un 4L del año 1982 por ahí y sigue funcionando perfectamente… lo tienen como coche de sustitución. Todo el mundo se gira para ver pasar ese cochazo… es que parece recién salido de la cadena de montaje. Yo flipo pepinillos cuando veo ese 4L color crema.
He visto un vídeo que le ponen baterías delante y detrás . Y un motor …
Y el mismo cambio del coche
En tercera se movía bien.
Super complicado no parece.
Seguro que por menos de 18.000€ te puedes crear una empresa , comprar las piezas y homologarlo .
O puedes esperar al Spring. …
O al Ibiza en 2025 por 25.000€…
URGENCIA !!
Por favor avisad a todo el mundo que revisen cubiertas de garajes, tejados, balcones, carpas, naves de cualquier uso etc. a ver si resisten el peso de muchas toneladas de nieve.
Esto es muy serio para evitar daños graves.
Salu2
Si vuelve no será como coche del pueblo, veremos un «cuatrolatas» por 35.000€ y 200 kms de autonomía, que compiten con cochecitos para pijos urbanitas.
Yo quiero un 4L, pero sin la palanca de cambios en el salpicadero no mola nada
La putada es que esa era una de sus características más destacadas…..
Si no la mantienen de alguna forma, se perderá parte del espíritu…
😉
Era una castaña, esa y la de los citroen (2cv, dyane 6…), pufff
Esto suena a arrebato, sálvese quien pueda!.Las alianzas van a saltar por los aires. Tesla hace cosas mal o muy mal, pero cada vez que anuncia algo el resto se mueven pero mucho más lento la mochila térmica pesa mucho y o la sueltan rápido o se hundiran.
lo quiero. ya.
https://eveurope.eu/en/product/complete-ev-hype-conversion-kit-for-renault-4-high-voltage-max-90-kwatt-180-vdc/
Lo quieres con 75 kWh ?
Genial pero, creo que no podrás usarlo en carreteras españolas.
¿Por? Cuando esté homologado en un país europeo no hay problema
Es que lo que pretende Renault justamente eso, vender un kit de conversión para estos modelos. Y hará todo lo posible la homologación en Europa
No, las fuentes no apuntan a la creación de un kit de conversión para los R4 y R5 clásicos, sino a un relanzamiento como eléctricos como ya se hizo en su momento con los FIAT 500, MINI, Volkswagen New Beetle, etc.
El pilar de mi plaza de garaje se ha puesto jubiloso. XD
XD
Desde que entro Luca de Meo en Renault han perdido el norte y esto va de mal en peor. Este señor es incapaz de tener ideas nuevas. No me extraña que SEAT se quedara estancada a merced de lo que ordenara VAG.
Creo que al revés, va meter mas sentido a la empresa porque no se atrevían hacer una serie de cambios.
Esto que comentas es la misma estrategia que quiere hacer VW con algunos modelos antiguos
Volkswagen se cargará un superventas como el Golf en favor de los ID. El buggi cancelado y el único que parece que mantendrá es el ID Buzz. No veo que VW tire mucho de nostalgia.
Como molaría un R5 TS Copa con el capó negro…
Creo que Luca me Meo acierta del todo, hay muchos que tienen buenos recuerdos de esos coches.
Lo que yo recuerdo es que el R5 turbo lo llamaban ataúd con ruedas.
El Copa turbo mítico era el “matapijos”, además de conductores imprudentes tenía problemas de estabilidad que solucionaron con el Clío Williams.
Exacto, mucha potencia y poco peso, una combinación ideal para perder el control del coche.
Yo tengo la suerte de tener, R5 Alpine turbo, R7 y R6 en casa. Me encantaría poder hacerme un R7 eléctrico una conversión para uso a diario, pero este país y las homologaciones por ahora es totalmente inviable una pena….
Veremos que sacan nuevo, conducir los clásicos es una maravilla. Y por darse 4 paseos al año no se contamina.
Diario eléctricos y para disfrutar clásicos soy de los pocos que les gustan ambos mundos.
Un taller al lado de mi casa Tenen un 4L del año 1982 por ahí y sigue funcionando perfectamente… lo tienen como coche de sustitución. Todo el mundo se gira para ver pasar ese cochazo… es que parece recién salido de la cadena de montaje. Yo flipo pepinillos cuando veo ese 4L color crema.
¿competir con el mini cooper se? uf y con un chasis generico, pues lo dudo, no creo que un generalista se puede acercar al niver de manejo, rodadura, calidad interior y calidad exterior del mini, que renault se puede marcar un buen coche no lo dudo y yo que lo probare pero el sobreprecio del mini no es por la marca, es por la calidad de los componentes y un generalista siempre tiene que sacrificar, mi atencion la tienen, ojala se marquen un buen coche que pueda disfrutar mucha gente al volante.
https://youtu.be/OOOk1D14xng
Restauración de un Renault 4
Lo vi hace poco y me encantó.
Siguiendo lo que hacen con el Renault 5, por motivos sentimentales
El problema es que no tendrá nada que ver con un R4. Ese coche era efectividad y sencillez pura. Estaba lleno de soluciones que marcaron el camino a seguir y tenía un precio muy competente. Ahora le aumentarán el tamaño y lo llenarán de tonterías dejando tan solo algunas líneas que nos recuerden a él, quedando muy lejos de su auténtica naturaleza.
Me parece a mí que los nuevos «R4» llegarán de las manos de fabricantes nuevos que recuperen el vehículo-herramienta que los chatarreros se niegan a ofrecer.
O sea, lo mismo que hacen con el 500e y el Mini.
El Smart, por lo menos, es diseño original….
Tuve un R5 turbo y lo más peligroso era que al entrar el turbo pasaba de 60cv a 115cv bruscamente, tenias que estar pendiente del empujón con las ruedas rectas, sobre todo al adelantar a otro vehículo, pero la sensación de velocidad era inmensa, se ponía fácilmente a 180km/h( entonces no había límites de velocidad), sin embargo a los 70km se quemó el turbo. Hacer un eléctrico superando estas características con más seguridad y aplomo a elevadas velocidades sería una pasada, sin bien con las limitaciones actuales, no podría disfrutarse como entonces, y que conste, que corría, pero con prudencia, jamas tube ni sustos ni accidentes, me limitaba cuando había tráfico y en autopista, en los numerosos viajes cuando hacía mi doctorado en Barcelona. Un saludo.
puedo decir que ese doctorado no es en lengua española ##tuBe## Deja secuelas en la córnea solo verlo
«Sendos» es totalmente incorrecto.
Luca De Meo fue el que sacó el nuevo Fiat 500 que tanto exito ha cosechado. Imagino que querrá repetir la jugada. Me parece un buen movimiento por parte de Renault.