BYD presenta el nuevo Atto 3, que ahora equipa el sistema de conducción autónoma «Ojo de Dios»

El nuevo BYD Atto 3 ha sido presentado oficialmente en el mercado chino. A pesar de que a simple vista pueda parecer que los cambios introducidos son menores, incorpora una importante novedad: el sistema de asistencia a la conducción God’s Eye C.

BYD presenta el nuevo Atto 3, que ahora equipa el sistema de conducción autónoma «Ojo de Dios»
El BYD Atto 3 recibe un diseño exterior ligeramente actualizado.

4 min. lectura

Publicado: 21/02/2025 09:54

BYD ha publicado las primeras imágenes del renovado Atto 3, que ha recibido una serie de pequeñas actualizaciones estéticas y un sistema de asistencia a la conducción mejorado. Y es que, al igual que el resto de la gama del fabricante chino, el SUV compacto se beneficia del nuevo sistema semi-autónomo «God’s Eye» (Ojo de Dios), en este caso en su versión C (es decir, sin LiDAR).

El frente del Atto 3 luce un paragolpes más deportivo con una toma de aire de mayores dimensiones. Eso sí, el lenguaje Loong Face (antes conocido como Dragon Face) sigue marcando las pautas de su diseño, con unos afilados grupos ópticos unidos entre sí mediante la calandra «Dragon’s Whiskers» (bigotes de dragón).

En la zaga habría que destacar la nueva firma lumínica con patrón de «nudo chino» e intermitentes dinámicos, así como el alerón con las luces de freno dobles. El coche equipa llantas de 17 y 18 pulgadas; además, también dispone de un nuevo tono para la carrocería (aparentemente, el mismo Hiking Green que podemos encontrar en su hermano menor, el Atto 2).

Gracias al empleo de un total de veintinueve sensores (tres cámaras en el parabrisas, cuatro cámaras periféricas, cinco cámaras de largo alance, cinco radares y doce sensores ultrasónicos), debería ofrecer unas capacidades de conducción inteligente muy superiores a las de su predecesor, que flaqueaba frente a la competencia en dicho apartado.

El Atto 3 ahora luce un nuevo alerón trasero.

El BYD Atto 3 probablemente no experimente grandes cambios en el apartado mecánico

Por lo demás, el Atto 3 sigue siendo un SUV compacto (segmento C) de 4.46 metros de largo, 1.88 metros de ancho y 1.62 metros de alto, con una batalla de 2.72 metros. Aunque en China se ofrece una versión de acceso con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 49.9 kWh de capacidad y una autonomía de 430 km CLTC, en Europa actualmente sólo está disponible el modelo superior.

Este último combina un motor de 204 CV (150 kW) y 310 Nm, el cual le permite completar el 0-100 km/h en 7.3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 160 km/h, con un pack LFP de 60.5 kWh que le proporciona un alcance homologado de 420 km WLTP. En cuanto a la carga, llega a un pico de 11 kW en corriente alterna (0-100% en 6 horas y 30 minutos) y de 88 kW en corriente continua (30-80% en 29 minutos, 10-80% en 44 minutos y 0-100% en 80 minutos).

El sistema God’s Eye C es la principal novedad del nuevo Atto 3.

El modelo pre-restyling disfruta actualmente de una campaña promocional de gran interés: el acabado Comfort (37.990 euros) tiene un descuento de 6.500 euros, lo que deja su precio en 31.490 euros, mientras que en el Design (39.990 euros) la rebaja asciende a los 6.600 euros, quedándose en 33.390 euros. La campaña no está condicionada por la financiación: si optamos por esta modalidad, obtendremos un descuento adicional de 2.000 euros.

Este artículo trata sobre...