El Porsche más potente de la historia es eléctrico, pero está por detrás de sus rivales chinos y americanos
El nuevo Porsche Taycan Turbo GT se ha convertido en el modelo más potente jamás fabricado por la firma de Stuttgart; sin embargo, sigue por detrás de dos de sus principales rivales.
La nueva versión Turbo GT es la joya de la corona de la gama Taycan. El primer coche eléctrico de Porsche, que recibió un profundo restyling el año pasado, anuncia ahora una potencia de hasta 1.108 CV (815 kW), lo que le permite completar el 0-100 km/h en 2.2 segundos y alcanzar una velocidad punta de 305 km/h.
Definido por la propia marca como «el Porsche de serie más potente hasta la fecha», el Turbo GT ha recibido numerosos cambios para rendir hasta 156 CV (115 kW) más que el Turbo S, que se conforma con 952 CV (700 kW). A pesar de todo, la berlina deportiva mantiene su configuración dual motor con un propulsor en el eje anterior y otro en el posterior.
«Comprobamos que algunos clientes deseaban una versión aún más dinámica», declara Christian Müller, Director Técnico de Proyectos para Vehículos Especiales Taycan en Porsche. «Una mejora de la aceleración es uno de los aspectos clave para ello. Por eso abordamos esta cuestión en una fase muy temprana del desarrollo».
Una de las modificaciones más destacadas es el transformador eléctrico para el eje trasero, que ha pasado de 600 amperios en el Turbo S a 900 amperios en el Turbo GT; además, se utiliza como material semiconductor carburo de silicio en lugar de silicio, lo que reduce la pérdida de energía y permite una frecuencia de conmutación más rápida.
Tanto el Lucid Air Sapphire como el Xiaomi SU7 Ultra son más potentes que el Porsche Taycan Turbo GT
«Es el no va más en el desarrollo actual. El nuevo transformador es más alto. Para integrarlo, tuvimos que cambiar la carrocería. Esto dio lugar a una especie de ‘cúpula de potencia’ entre los pasos de rueda en el maletero trasero. La utilizamos como un atractivo compartimento portaobjetos y también la realzamos con la inscripción Turbo GT».
La caja de dos velocidades del eje trasero también se ha adaptado, aumentando la robustez de sus componentes (véase un embrague más resistente y una carcasa reforzada). Aunque la potencia constante del coche es de 789 CV (580 kW), con el Launch Control sube a 1.034 CV (760 kW) y con el overboost llega a los 1.108 CV (815 kW) durante 2 segundos.
A pesar de la espectacularidad de estas cifras, lo cierto es que sus rivales chinos y estadounidenses probablemente no se sientan impresionados. El veterano Tesla Model S Plaid se queda bastante cerca de su potencia máxima (1.020 CV), el recién presentado BYD Han L (1.101 CV) prácticamente la iguala, y tanto el Lucid Air Sapphire (1.251 CV) como el Xiaomi SU7 Ultra (1.548 CV) la superan. Este último logró el año pasado reventar el récord del Taycan Turbo GT en Nürburgring al marcar un tiempo de 6:46.874 (el Porsche se quedó en 7:07.55); eso sí, se trataba de un prototipo.