Hasta 1.000 km de autonomía, conducción autónoma plena y precio competitivo. La nueva marca que traerá MG a Europa empieza su aventura internacional

La división más avanzada del Grupo SAIC ha comenzado la exportación de sus primeras unidades del IM6. Un crossover eléctrico y extremadamente tecnológico, que ha iniciado la aventura internacional de esta división que tiene previsto llegar a Europa.

Hasta 1.000 km de autonomía, conducción autónoma plena y precio competitivo. La nueva marca que traerá MG a Europa empieza su aventura internacional
IM LS6

4 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 08:07

La competencia en China es despiadada, y el que no lo de todo, tiene pocas posibilidades de seguir con vida. Esto ha empujado a sus marcas a una carrera por desarrollar los mejores coches eléctricos del mundo, y con muchísima diferencia. Uno de ellos es el Grupo SAIC, propietaria de denominaciones como MG, que ha comenzado los envíos internacionales de la división IM, que se vendrá fuera de sus fronteras como MG IM6.

El primer envío ya ha salido del puerto de Shanghái con destino a Tailandia, su primera parada internacional. Y su primer modelos es el IM6, que se vendrá fuera de China bajo su marca más reconocida en occidente, MG.

El MG IM6 es un crossover deportivo de 4.91 metros de largo, 1.99 metros de ancho y 1.67 metros de alto, que se encuadra en el segmento E (SUV ejecutivos).

IM LS6

La gama del IM6 está compuesta por tres versiones. El modelo de acceso tiene una arquitectura de 400 voltios y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 75 kWh de capacidad, gracias a la cual alcanza una autonomía de 625 km CLTC. La variante intermedia por su parte llega a los 800 voltios, mientras que su pack de 83 kWh es de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso) y le permite ofrecer un alcance de 701 km CLTC.

El buque insignia tiene un sistema de 900 voltios, una batería NCM de 100 kWh y una autonomía de 802 km CLTC (unos 700 km WLTP). Mientras que las otras dos opciones son de tracción trasera, esta tiene tracción integral, pudiendo completar el 0-100 km/h en 3.48 segundos.

Lo más interesante de todo es que puede cargar a un máximo de 396 kW de potencia en corriente continua, con una tasa de 3.75C. En la práctica, esto significa que puede recuperar 500 km en apenas 15 minutos.

IM LS6 y sus 1.000 km de autonomía

IM L6

El otro miembro de la familia es la berlina IM L6, de la que no se ha confirmado todavía su nombre fuera de China. Un modelo que comparte configuraciones con su hermano sUv, pero que ha añadido una variante adicional.

La versión Max Lightyear Edition. Esta equipa unas baterías semisólidas desarrolladas por Suzhou Qingdao New Energy Technology. Además de ser resistentes al fuego, le proporcionan una autonomía de 1.000 km CLTC, unos 870 km WLTP estimados.

Por si esto fuera poco, también admiten potencias de carga de hasta 400 kW en corriente continua, pudiendo recuperar 400 km CLTC en apenas 12 minutos. Esto es posible gracias a su arquitectura eléctrica de 900 voltios. A cambio, el IM L6 Max Lightyear Edition resulta más caro de lo que nos tienen acostumbrados los fabricantes chinos: desde 345.900 yuanes (45.010 euros al cambio).

Conducción autónoma plena

Pero si por algo se caracteriza IM, es por ser el ariete del Grupo SAIC en tecnología. Toda la gama viene con un sistema de dirección inteligente en las cuatro ruedas, un Lidar de alta precisión de alcance ultra largo, un chip NVIDIA DRIVE Orin y un sistema de info-entretenimiento controlado por el potente procesador Qualcomm Snapdragon SA8295P de cuarta generación.

IM Motors afirmó que su sistema avanzado de conducción autónoma IM AD es 6,7 veces más seguro que la conducción humana. En particular, su función de asistencia al estacionamiento autónomo admite más de 300 situaciones de estacionamiento.

Queda ahora por confirmar los precios en Tailandia, y también si se cumplen las expectativas de llegar a Europa este 2025.

Este artículo trata sobre...