Este SUV eléctrico de 900V tiene un truco para carga más rápido en los puntos de 500V

Este fabricante ha logrado desarrollar una solución para conseguir sacar el máximo partido a las estaciones de carga rápida, sean de 800 o 500V, donde podrá cargar siempre a la máxima potencia posible en cada una de ellas.

Este SUV eléctrico de 900V tiene un truco para carga más rápido en los puntos de 500V

4 min. lectura

Publicado: 04/02/2025 12:02

Son varios los coches eléctricos que han adoptado arquitecturas de 800 o 900V, como una fórmula para mejorar su potencia de carga. El problema es que esta infraestructura es escasa, y cuando llegan a una toma de 500V, el rendimiento es mucho peor. Pero Lucid Motors ha encontrado la solución con un desarrollo que logra solventar esta cuestión y que será instalado en su nuevo modelo, el Gravity.

El Gravity es el segundo modelo de marca estadounidense. Presentado a finales de 2023, el gran SUV eléctrico ha comenzado su producción el pasado mes de diciembre, y ha destacado por su arquitectura de 926 V, siendo el único que ofrece estas características. En el mejor de los casos, encontramos cableado de 800 V en Porsche, Audi o incluso Hyundai.

Además de esta arquitectura que garantiza recargas rápidas, el Lucid Gravity cuenta con una característica que le permite aumentar su potencia de carga, según podemos saber en un comunicado de prensa del fabricante fechado el 28 de enero.

Un motor de apoyo para las cargas rápidas

Cuando el Gravity necesite recuperar su autonomía, deberá pasar por una estación de carga rápida. Una vez conectado a un terminal de 800 o más V, el Gravity es capaz de aprovechar al máximo su arquitectura, recuperando 320 km en solo 12 minutos.

Sin embargo, esto no será igual en las redes de 500 V, que son con mucha diferencia las más extendidas, y donde los modelos de mayor voltaje suelen perder potencia.

Para beneficiarse de la recarga más rápida posible, Lucid ha equipado el Gravity con un motor trasero especial que actúa como “booster”. De esta manera, si se conecta a un terminal con un voltaje limitado a 500 V, su motor adaptará este voltaje a la arquitectura de 926 V de su plataforma.

Esto, según Emad Dlala, vicepresidente de la división de sistemas de propulsión en Lucid: «permite al Lucid Gravity cargarse a una potencia de hasta 400 kW en equipos de carga de 1.000 V y hasta 225 kW en cargadores rápidos con arquitectura de 500 V«.

Para permitir este rendimiento de carga, Lucid desarrolló y patentó una tecnología que emplea su propio motor trasero para aumentar el voltaje de carga de 500 V para que coincida con los 926 V del sistema de baterías.

Lucid Gravity

A diferencia de las soluciones de división del pack utilizadas por algunas marcas, esta solución permite cargar con el voltaje más alto que una estación de carga es capaz de generar, y permite el uso eficiente de la corriente y la consiguiente reducción del calor del cable.

Un sistema de refrigeración avanzado con mayor capacidad térmica que permite un rendimiento de carga de mayor potencia sostenida, pero también ofrece otros beneficios, como el poder ofrecer la potencia de salida del propio motor de forma más sostenible, algo importante por ejemplo, para los que arrastren un remolque o una caravana, y que además podrán hacerlo de forma más eficiente en climas fríos o cálidos.

Un rendimiento reforzado también por unas nuevas celdas desarrolladas en colaboración con Panasonic, que mejora su química para hacerlas más flexibles y más resistentes.

Esta tecnología permite una compatibilidad total con las redes de carga de 500 V y 1000 V, lo que ofrece a los propietarios del Gravity obtener la máxima velocidad de carga en cualquier cargador disponible.