Una Tesla Cybertruck choca contra un poste mientras utiliza el sistema de conducción autónoma total

El sistema de conducción autónoma de Tesla falló durante su uso con una Cybertruck que se estrelló contra un poste, provocando graves daños al vehículo, y poniendo en duda el rendimiento del propio sistema.

Una Tesla Cybertruck choca contra un poste mientras utiliza el sistema de conducción autónoma total
Accidente de una Tesla Cybertruck usando el FSD

5 min. lectura

Publicado: 11/02/2025 11:38

La Tesla Cybertruck ha vuelto a ser actualidad, y de nuevo, no por algo positivo. Y es que la camioneta eléctrica americana se está transformando en una fuente de malas noticias para la marca, y como ejemplo la foto viral de una unidad que se ha empotrado contra un poste de la luz mientras presuntamente funcionaba en modo autónomo.

El conductor dijo que la Cybertruck «no se incorporó a un carril que estaba terminando… y no hizo ningún intento de reducir la velocidad«. Primero chocó contra un bordillo y luego se estrelló contra el poste de luz, cortando la parte delantera del vehículo y arrancando la rueda.

El propietario indica que parte de la culpa es suya por no prestar atención a la carretera y fiarse totalmente del sistema FSD. Y es que en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter el pasado mes de enero, el propietario hablaba de su hábito de perder la atención cuando el FSD estaba activado.

Una temeridad alentada por los muchos vídeos que muestran los buenos resultados del sistema en situaciones complejas, pero que raramente muestran los errores que todavía comete, y que obligan, tal como marca la ley y el sentido común, a estar atentos a la carretera en todo momento y listos para tomar el control del vehículo.

El sistema, incluso en su variante básica, viene preparado para avisar si el conductor no cumple este requisito, e incluso le amenaza con la desconexión para siempre del Autopilot si no lo cumple después de varios avisos. Unos avisos que usan la cámara interior para comprobar si prestamos atención.

También indica que pongamos las manos en el volante, emitiendo el vehículo una serie de advertencias escalonadas si el conductor no está prestando atención, que lleva a la desconexión del sistema y la parada automática del vehículo en último caso.

Pero este sistema tiene grietas, y, por ejemplo, los usuarios han descubierto que tapando la cámara interior con una simple pegatina, el monitoreo del interior deja de funcionar.

Una combinación de tecnología sin terminar de madurar, y mal uso de la misma, que tiene como resultado accidentes como este que ha terminado con la Cybertruck con graves y costosos desperfectos, aunque, por suerte, sin daños personales.

Investigación a FSD

Tesla Autopilot

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) está investigando el funcionamiento del FSD de Tesla por un problema relacionado con cuatro accidentes en situaciones de baja visibilidad. El proceso de la NHTSA incluye examinar el comportamiento tanto del conductor como del software en cada incidente. En un accidente fatal en 2019 , confirmó que Autopilot de Tesla se solo 10 segundos antes de la colisión.

Una tasa de accidentes que, debido a la mayor cantidad de vehículos vendidos por Tesla, les lleva a protagonizar casi todos los accidentes relacionados con coches autónomos, 40 de los 45 accidentes fatales reportados a la NHTSA hasta el 15 de octubre de 2024.

Unos informes que ahora están en el punto de mira de Elon Musk, que ha pedido a Donald Trump que elimine el requisito de que los fabricantes informen sobre todos los accidentes que involucran vehículos autónomos.

Este artículo trata sobre...