Toyota lanza un órdago y venderá el Urban Cruiser por menos de 30.000 euros

Ya conocemos el precio estimado por el que saldrá a la venta en Europa la gran apuesta de Toyota en el sector del coche eléctrico con un Urban Cruiser que llegará este verano al mercado.

Toyota lanza un órdago y venderá el Urban Cruiser por menos de 30.000 euros

5 min. lectura

Publicado: 07/02/2025 12:36

El pasado mes de diciembre, Toyota presentó oficialmente el nuevo Urban Cruiser, un SUV eléctrico compacto con el que quieren recuperar parte del terreno perdido en el sector del coche eléctrico, y lo hacen con una propuesta de la que ahora sabemos que contará con un precio competitivo.

El Urban Cruiser está llamado a competir en una de las categorías más importantes del mercado europeo: el segmento B, donde la firma japonesa ya está presente con el Yaris Cross híbrido, y donde encontramos propuestas como el Omoda 5, BYD Atto 2, KIA EV3, MG ZS, Ford Puma, Hyundai Kona, Citroën C3 Aircross Eléctrico…y un largo etc. Algo que nos indica que hablamos de un segmento muy competitivo.

Como recordamos, el Urban Cruiser es un B-SUV de 4.28 metros de largo que cuenta con un diseño atractivo donde destacan unos grupos ópticos en forma de «cabeza de martillo» como los pilotos continuos. Dependiendo de la versión, las llantas son de 18 o 19 pulgadas; además, como no podía ser de otra forma, los clientes podrán elegir una configuración bitono para la carrocería.

El habitáculo cuenta con una pantalla frontal de 10.25 pulgadas y una táctil central de 10.1 pulgadas, desde conde se controla el sistema de info-entretenimiento que  es compatible con Android Auto y Apple CarPlay; por otro lado, el usuario podrá consultar datos como el estado de la carga a través de la app MyToyota, y además nos encontraremos con una cámara de 360 ​​grados y sistemas de ayuda a la conducción.

Los aspectos prácticos no están descuidados, puesto que los asientos traseros son deslizantes y sus respaldos pueden abatirse en proporción 40/20/40.

Toyota Urban Cruiser: características y precio

Toyota todavía no ha comunicado datos como la autonomía o la capacidad del maletero del Urban Cruiser.

El Toyota Urban Cruiser se ofrecerá con dos baterías de 49 y 61 kWh, ambas de tipo LFP (litio-ferrofosfato). Su oferta estará compuesta por tres versiones, dos de tracción delantera y otra con tracción integral. El modelo de acceso combinará un propulsor de 106 kW (144 CV) con la batería de 49 kWh, mientras que el intermedio utilizará un motor de 128 kW (174 CV) y el pack de 61 kWh.

El tope de gama mantendrá la batería de mayor capacidad, pero añadirá un segundo propulsor en el eje posterior, lo que se traducirá en una potencia combinada de 184 CV (135 kW).

Curiosamente, Toyota todavía no ha revelado la autonomía del vehículo, que debería rondar los 300 o 400 km según versión, pero sí que ha confirmado que las tres variantes contarán con una bomba de calor de serie para maximizar la eficiencia.

Toyota ha confirmado también que el sistema de carga rápida será más capaz de lo inicialmente esperado, y el Urban Cruiser montará un sistema en corriente continua capaz de llegar a los 150 kW. Por lo tanto, es de esperar que el proceso del 20 al 80% ronde los 20 minutos.

Su precio, según el responsable de Toyota en Europa, será de menos de 30.000 euros en su versión más económica. Un coste que se sitúa a la altura de su equivalente con motor de combustión, el Yaris Cross, que en su versión base de 85 kW (116 CV) sale por 30.100 euros.

Cifra que podemos comprar por ejemplo con el último lanzamiento de BYD, el Atto 2, que en su variante ´más económica, Active Urban Edition, con batería de 45.1 kWh y 312 km de autonomía WLTP, arranca en los 28.780 euros.

Un Urban Cruiser que saldrá de la fábrica de Suzuki en la localidad india de Gujarat, desde donde se enviarán a todo el mundo, incluyendo Europa. Una planta con una capacidad para sacar adelante 250.000 unidades al año, lo que asegura el suministro de un modelo que seguro dará mucho de que hablar de aquí a su llegada, que se espera para este verano.

Este artículo trata sobre...