El Volvo EX90 es una maravilla tecnológica, pero el sensor de su techo puede freír la cámara de tu iPhone

De acuerdo con el testimonio de dos periodistas, el LiDAR utilizado por Volvo en el nuevo EX90 puede llegar a dañar la cámara de los smartphones que lo graben. La propia marca ha confirmado esta información.

El Volvo EX90 es una maravilla tecnológica, pero el sensor de su techo puede freír la cámara de tu iPhone
El Volvo EX90 promete unos niveles de seguridad nunca vistos en la industria.

3 min. lectura

Publicado: 05/02/2025 09:34

El Volvo EX90 es el nuevo buque insignia de la firma sueca. Este SUV ejecutivo, que se presenta como el equivalente eléctrico del sempiterno XC90, es un compendio de los últimos avances y tecnologías de la compañía y, como no podía ser de otra forma, aspira a convertirse en una auténtica referencia en el ámbito de la seguridad.

Entre otras cosas, el modelo escandinavo incluye un sistema de conducción semi-autónoma (Pilot Assist) basado en un extenso hardware de detección: un LiDAR, cinco radares, ocho cámaras y dieciséis sensores ultrasónicos. Por otro lado, el vehículo también integra Google HD Maps, un mapa exhaustivo diseñado específicamente para vehículos que proporciona información detallada y actualizada de las carreteras.

El LiDAR del EX90, suministrado por Luminar, es uno de los elementos clave de este conjunto. Este tipo de sensor emplea un láser para escanear el entorno de forma altamente precisa, y si bien marcas como Tesla lo consideran redundante (la empresa capitaneada por Elon Musk lo está apostando todo a las cámaras), lo cierto es que se trata de una solución cada vez más extendida entre los fabricantes chinos.

Al no depender de la luz solar, un LiDAR resulta igual de eficaz por la noche, lo que reduce el margen de error de los sistemas de asistencia. En el EX90 el sensor se ubica en el techo, justo encima del parabrisas. A pesar de que su inclusión es de aplaudir, también es importante señalar que esta tecnología conlleva algunos riesgos.

El nuevo EX90 es el primer Volvo definido por software de la historia.

Si quieres grabar el LiDAR del Volvo EX90, hazlo a una distancia prudencial y utiliza el zoom de la cámara

De acuerdo con dos periodistas que pudieron probar el coche hace escasos días, sus respectivos smartphones sufrieron daños al grabar de cerca el LiDAR. Concretamente, la cámara de ambos dispositivos quedó deteriorada al quemarse el sensor de imagen.

La respuesta de Volvo no se ha hecho esperar. «Tomar imágenes de cerca de un LiDAR implica el riesgo de dañar el sensor de imagen. Utiliza luz con una longitud de onda de 1550 nm que no supone ningún riesgo para la seguridad del ojo humano. Por eso hemos elegido este tipo de LiDAR». La marca ha confirmado además que reemplazará el iPhone de uno de los afectados; por el momento no tenemos más datos del segundo caso.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...