"Porsche está en una crisis enorme": el CEO de la marca no se anda con rodeos

Las ganancias de Porsche prácticamente se han esfumado debido a su decisión de extender la vida de su gama térmica. A pesar de todo, su CEO afirma que la marca está bien posicionada para los próximos años.

"Porsche está en una crisis enorme": el CEO de la marca no se anda con rodeos
Tras varios años de rotundo éxito, el Taycan ha perdido impulso.

4 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 10:57

Porsche está atravesando una crisis que, si bien no es tan grave como la que sufrió a principios de los años 90 (la cual terminó llevando al nacimiento del Boxster, su deportivo más asequible), sí que está afectando de lleno a sus hasta ahora saludables ganancias. La joya de la corona del Grupo Volkswagen ya no brilla como antes, como demuestra su pobre rendimiento en China.

Oliver Blume, que además de ser CEO de conglomerado alemán también ha sido durante años el máximo responsable de Porsche (algo que cambiará el próximo mes de enero con la llegada de Michael Leiters al frente de la firma de Stuttgart, lo que permitirá a Blume centrarse en el grupo en su conjunto), se muestra sin embargo confiado en su buena posición para afrontar el futuro.

Tras su reciente reestructuración, Porsche debería estar mejor preparada para competir en un panorama internacional cada vez más complicado. Tras echarse atrás en sus ambiciosos planes de electrificación debido a que la adopción de esta tecnología no avanza al ritmo esperado, ahora apostará por la flexibilidad, con motorizaciones térmicas, híbridas y 100% eléctricas.

A pesar de que Blume admite que Porsche se encuentra en una "gran crisis", cree que a partir del año que viene habrá una tendencia claramente positiva. Lo cierto es que los números no son nada halagüeños: el beneficio operativo ha caído a 40 millones de euros en los nueve primeros meses del año (el anterior fueron 4.035 millones de euros) con unos ingresos que se han mantenido estables (26.860 millones de euros).

Porsche Macan
El Macan es el eléctrico de mayor éxito de Porsche.

Uno de cada cuatro coches vendidos por Porsche es 100% eléctrico

Si nos centramos en el tercer trimestre, veremos que Porsche reportó unas pérdidas operativas de 966 millones de euros. Esto se justifica por las inversiones milmillonarias realizadas para extender la producción de sus modelos con motor de combustión interna; por ejemplo, se ha dado luz verde al desarrollo de un nuevo SUV térmico que convivirá con el Macan eléctrico.

En cuanto a los actuales problemas en el suministro de chips, el directivo se muestra cauto. "La actual crisis de chips demuestra la fragilidad de nuestro mundo. A diferencia de la última crisis de semiconductores, esta afecta a chips muy simples que se utilizan en diversas industrias, principalmente en automóviles. En el Grupo Volkswagen contamos con un suministro a corto plazo. Necesitamos una solución política rápida".

El nuevo Porsche Cayenne Turbo, con más de 1.000 CV eléctricos, al descubierto
El Cayenne eléctrico verá la luz en noviembre.

Aunque Porsche seguirá desarrollando su actual gama eléctrica, que muy pronto se expandirá con la llegada del Cayenne eléctrico, algunos lanzamientos se pospondrán unos años. Aparentemente, el debut de la plataforma SSP Sport, previsto para 2027-2028, podría retrasarse hasta la década siguiente. Esta arquitectura iba a sustentar a los próximos Taycan y Panamera.

En los tres primeros trimestres de 2025, Porsche ha entregado 212.509 automóviles, de los cuales un 35.2% estaban electrificados. Los eléctricos puros en particular representan un 23.1% del volumen total; por lo tanto, uno de cada cuatro modelos vendidos por la empresa son BEV (Battery Electric Vehicles), mientras que el otro 12.1% son PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles).

Fuente | Bild

Este artículo trata sobre...