Ya sabemos cuándo llegará a España la marca Denza, la gran apuesta de BYD para competir con las firmas premium alemanas

Denza, la marca premium del grupo chino BYD, llegará al mercado europeo a lo largo de este mismo año. En un principio, su debut en España tendrá lugar en el último trimestre.

Ya sabemos cuándo llegará a España la marca Denza, la gran apuesta de BYD para competir con las firmas premium alemanas
Vista lateral del Denza Z9 GT.

3 min. lectura

Publicado: 27/03/2025 08:22

El próximo mes de abril, BYD lanzará oficialmente en Europa su marca premium Denza durante la Brera Design Week 2025 en Milán. Su desembarco en el mercado español se producirá en el último trimestre del año, y según informa La Tribuna de Automoción, la compañía ya se encontraría negociando con varios grupos de distribución.

Denza nació en 2011 como una empresa conjunta entre BYD y Mercedes-Benz; sin embargo, desde 2024 pertenece en su totalidad al grupo chino. Aunque el conglomerado posee tres marcas premium o de lujo en su país natal (Denza, Fang Cheng Bao y Yangwang), en Europa apostará exclusivamente por Denza, que venderá con sus logos modelos como el Fang Cheng Bao 5.

En una primera fase, Denza estará presente en regiones clave como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga, si bien más adelante podría ir ampliando su presencia a otras zonas dependiendo de la evolución del mercado. Por el momento, sólo se habría contactado con distribuidores que ya son socios de la propia BYD.

Tras sus últimos acuerdos, BYD ha llegado a los 70 puntos de venta en nuestro país, siendo su objetivo alcanzar las 100 ubicaciones antes de que termine el curso. Esta expansión servirá para respaldar una gama de productos cada vez más amplia, pues a novedades como el Atto 2 se sumarán pronto otras como el Dolphin Surf, que está llamado a convertirse en uno de los eléctricos más económicos del panorama.

El Denza Z9 GT es rival de las versiones Sport Turismo de los Porsche Taycan y Panamera.

Los modelos de Fang Cheng Bao y Yangwang podrían venderse en Europa bajo la marca Denza

Al igual que su matriz, Denza comercializará coches eléctricos e híbridos enchufables. Por supuesto, mantendrá tecnologías como las conocidas baterías Blade de tipo LFP (litio-ferrofosfato), que se han convertido en una de las insignias de la empresa gracias a su durabilidad, altos índices de seguridad y economía frente a la clásica química NCM (níquel, cobalto, manganeso).

Los vehículos de Denza también se beneficiarán del sistema de conducción semi-autónoma God’s Eye B, que se distinguirá por equipar un sensor LiDAR (el God’s Eye A, que utiliza tres LiDAR, está reservado a Yangwang, mientras que el God’s Eye C presente en la mayoría de modelos de BYD prescinde por completo de este tipo de sensor).

Todo apunta a que el primer modelo de Denza en llegar a nuestras carreteras será el Z9 GT, un shooting brake concebido como rival de los Porsche Taycan y Panamera con carrocería Sport Turismo. Más adelante podrían sumarse otras propuestas como el monovolumen D9 o el SUV N7.

Fuente | La Tribuna de Automoción

Este artículo trata sobre...