
Mercedes presenta el CLA eléctrico con casi 800 km de autonomía y carga ultrarrápida
La espera por fin ha terminado: el nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico ya está entre nosotros. La berlina alemana llega con importantes argumentos a su favor, incluida una autonomía de hasta 792 km WLTP.

Tras meses de teasers y adelantos, Mercedes-Benz ha presentado de forma oficial su primer coche eléctrico de nueva generación, el CLA ‘con tecnología EQ’. Un modelo de gran ambición que ha sido elegido para estrenar la plataforma modular MMA, la cual también servirá como base para los futuros GLA y GLB eléctricos. Aunque nuestro protagonista también dispondrá de versiones híbridas, primero se pondrán a la venta las eléctricas.
La berlina compacta mide 4.72 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.47 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.79 metros. Sus dimensiones son por lo tanto similares a las de propuestas como el Tesla Model 3. Su maletero cubica unos exiguos 405 litros; sin embargo, también hay un frunk o maletero delantero de 101 litros.
La aerodinámica está muy cuidada, ya que se anuncia un coeficiente de apenas 0.21. Desde un punto de vista estético, la tercera generación del CLA resulta muy continuista, si bien cuenta con elementos llamativos como los grupos ópticos delanteros y traseros con una firma lumínica en forma de estrella de tres puntas (solo disponible si se opta por los faros MULTIBEAM LED opcionales), mismo patrón que podemos encontrar en la calandra.
En el habitáculo habría que destacar la presencia de un enorme panel (MBUX Superscreen) formado por tres displays: la instrumentación digital de 10.25 pulgadas tras el volante, la pantalla táctil de 14 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento MBUX de cuarta generación (el primero del mercado en integrar Inteligencia Artificial de Microsoft y Google), y una pantalla adicional de idéntico tamaño para el copiloto. Como primicia, el CLA cuenta con el sistema operativo MB.OS. El asistente virtual se basa en la tecnología de ChatGPT4o y el navegador en Google Maps.

En otoño llegará una versión de acceso con baterías LFP
Inicialmente, la gama se dividirá en dos versiones denominadas respectivamente 250+ y 350 4MATIC. La primera de ellas será de tracción trasera y combinará un motor de 272 CV (200 kW) con una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 85 kWh de capacidad, suficiente para homologar una autonomía máxima de 792 km WLTP. Esto es posible gracias a su bajísimo consumo de 12.2 kWh/100 km.
El CLA 350 4MATIC tendrá, como su nombre bien indica, tracción integral. Rendirá 354 CV (260 kW) y su alcance se situará en unos todavía muy competitivos 771 km WLTP. Mientras que el CLA 250+ completará el 0-100 km/h en 6.7 segundos, su hermano rebajará el crono a 4.9 segundos. La velocidad punta será en ambos casos de 210 km/h.

Las celdas cuentan con ánodos de óxido de silicio y grafito, una tecnología que mejora la densidad energética en un 20%. En otoño, la oferta se completará con una variante de acceso dotada de una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 58 kWh, de la cual por el momento no se han facilitado datos.
Es interesante señalar que la unidad de propulsión trasera integra una caja de cambios de dos relaciones, lo que permite mejorar tanto la aceleración como la eficiencia. El sistema eléctrico de 800 voltios por su parte posibilita cargar a un máximo de 320 kW en corriente continua, pudiendo recuperar hasta 325 km WLTP en 10 minutos. No podemos dejar de mencionar la carga bidireccional V2G (Vehicle to Grid) y V2H (Vehicle to Home).