No cargue su Mercedes EQA y EQB más allá del 80%. Hay riesgo de incendio

La autoridad de seguridad de tráfico en Alemania, KBA, ha lanzado un aviso sobre los posibles defectos detectados en las baterías de los Mercedes EQA y EQB, que puede provocar un incendio en sus baterías.

No cargue su Mercedes EQA y EQB más allá del 80%. Hay riesgo de incendio

3 min. lectura

Publicado: 17/02/2025 16:25

Los modelos eléctricos Mercedes EQA y Mercedes EQB se están viendo afectados por una llamada a revisión debido a un problema con la batería, que ha afectado a las unidades que hay en Estados Unidos, pero que ahora se ha extendido a las europeas. Según la Autoridad Federal de Transporte Automotor de Alemania (KBA), un total de 33.705 unidades fabricadas entre 2021 y 2024 están afectadas por un defecto de fabricación en su batería.

Según el comunicado de prensa de la KBA: “Un cortocircuito en la batería de alto voltaje puede provocar un incendio”.

En Estados Unidos, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) investiga varios incendios en este contexto, en un caso donde ha citado fluctuaciones durante una fase de producción temprana en el suministrador de la batería, Farasis Energy, como la razón para la llamada a revisión en el mercado estadounidense.

«Como resultado de estos análisis, Mercedes-Benz concluyó que «Si bien no se encontró una causa raíz específica, los factores resultantes de ciertos problemas de producción, combinados con las condiciones externas en el mercado local, podrían provocar los eventos térmicos«.

Desde Mercedes se ha indicado que están trabajando en resolver el problema mediante una actualización del software, y se recomienda a los clientes ponerse en contacto con su concesionario más cercano para recabar información.

Desde la KBA se ha confirmado este extremo, pero ha añadido algo de incertidumbre a los clientes ya que ha lanzado una recomendación «Hasta que la solución esté disponible, se recomienda a los clientes cargar la batería solo hasta un máximo del 80”.

El desastre del acuerdo de Mercedes con Farasis Energy

Farasis Energy

No es la primera vez que se habla de los problemas de las baterías de la china Farasis en los coches de Mercedes.

En 2021, la prensa alemana hablaba de las dificultades e incumplimientos de Farasis a la hora de levantar una fábrica de baterías en Alemania para atender las necesidades de sus clientes europeos. Pero ese era el menor de los problemas.

Pero lo peor sin duda era que las primeras pruebas realizadas con las celdas de Farasis fueron un fracaso absoluto. Unas baterías que podrían necesitar más tiempo para mejorar sus capacidades lo que choca con los habituales plazos de prueba que suelen hacer los fabricantes que necesitan al menos tres años antes de dar luz verde a una producción masiva.

Una situación provocada posiblemente por las prisas en cerrar un suministrador de baterías en plena carrera, y donde los alemanes intentaron tomar un atajo que ahora les puede salir muy caro.