Más baratas y capaces de cargarse en 5 minutos, así son las baterías sólidas con las que Nissan quiere superar a los fabricantes chinos

Nissan ha compartido nuevos detalles de sus próximas baterías de electrolito sólido, que llegarán al mercado al final del año fiscal 2028 con unos tiempos de carga extremadamente competitivos.

Más baratas y capaces de cargarse en 5 minutos, así son las baterías sólidas con las que Nissan quiere superar a los fabricantes chinos
El Nissan Hyper Force Concept es un adelanto del próximo GT-R.

4 min. lectura

Publicado: 07/04/2025 10:46

Nissan aspira a lanzar sus baterías de estado sólido a finales del año fiscal 2028. Así lo ha confirmado durante una reciente entrevista Shunichi Inamijima, vicepresidente de la división de ingeniería de motores y vehículos eléctricos de la firma japonesa, que en los últimos meses ha acaparado numerosos titulares debido a sus problemas financieros.

La compañía muy pronto comenzará a trabajar en los coches eléctricos que se encargarán de estrenar esta tecnología. Los rumores apuntan a que el primero de ellos será la próxima generación del superdeportivo GT-R. Basado en el prototipo Hyper Force Concept, este modelo también contaría con un avanzado sistema de propulsión formado por cuatro motores.

La empresa ya cuenta con una línea de producción piloto; eso sí, todavía faltan varios años para que la fabricación a gran escala sea viable. El cronograma manejado por Nissan es similar al de sus compatriotas Honda y Toyota, que también llevan mucho tiempo trabajando en esta tecnología, que es vista por los nipones como la clave para recuperar el terreno perdido frente a las marcas chinas en el sector del coche eléctrico.

Las baterías de estado sólido de Nissan emplearán un ánodo de litio-metal y un electrolito de azufre, los cuales podrán combinarse con un cátodo NCM (níquel, cobalto, manganeso), NM (níquel, manganeso) o incluso de azufre-manganeso. Estas dos últimas químicas permitirían prescindir del costoso cobalto, lo que se traduciría en un precio mucho más atractivo.

Nissan y Honda podrían unir fuerzas en el desarrollo de baterías de electrolito sólido.

Las baterías de estado sólido de Nissan serán más baratas que las de litio actuales

Nissan quiere lograr una densidad de 1.000 Wh/litro; además, también afirma que sus baterías sólidas resistirán hasta 100 ºC y serán las más duraderas de la industria. En cuanto a la carga, se estima que podrán cargarse al 65% en apenas 5 minutos.

En su momento, la marca confirmó que su objetivo era lograr una reducción de costes del 50% respecto a las baterías de iones de litio actuales, duplicando su densidad energética y triplicando su velocidad de carga. Se espera que ronden los 75 dólares/kWh, cifra que se reducirá a 65 dólares/kWh una vez se alcancen las economías de escala suficientes.

«Se pueden imaginar muchas [aplicaciones], porque son capaces de almacenar la misma energía en la mitad de espacio. Por lo tanto, se pueden utilizar en cosas como automóviles deportivos», señalaba hace unos meses Ivan Espinosa, nuevo CEO del fabricante japonés. «Se pueden llevar a coches pequeños, porque será más fácil de empaquetar en un kei car, o maximizar el espacio en el habitáculo de un SUV grande. A medida que la tecnología madure, los costes disminuirán. Y debido a su mayor densidad, se necesita menos material por batería para almacenar la misma cantidad de energía, por lo que el coste general debería ser competitivo».

Fuente | InsideEVs