
Tras el éxito de Omoda y Jaecoo, Chery lanzará una marca low-cost en Europa para competir con Dacia. ¿Cómo afectará a EBRO?
A raíz del rotundo éxito de las marcas Omoda y Jaecoo, el grupo chino Chery estaría planteándose lanzar una tercera marca en el mercado europeo: LEPAS, que competiría contra la popular Dacia.

A principios de mes, las marcas hermanas Omoda y Jaecoo anunciaron que sus ventas acumuladas desde su lanzamiento hace dos años habían superado las 490.000 unidades a nivel mundial. Sólo en marzo, ambas firmas chinas despacharon 28.556 automóviles, lo que representa un crecimiento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior.
Europa está jugando un papel fundamental dentro de los planes de expansión del grupo Chery, matriz de Omoda y Jaecoo, con mercados como Reino Unido, Italia, España y Polonia registrando un crecimiento muy notable en los últimos tiempos. A día de hoy, Omoda y Jaecoo tienen presencia en más de 30 países.
Mientras que Omoda es una firma generalista, Jaecoo tiene un enfoque premium. Con el objetivo de complementarlas, Chery estaría estudiando lanzar una tercera marca de bajo coste en el viejo continente, la cual tendría un objetivo muy claro: competir contra Dacia, que lleva años arrasando entre el público europeo.
La nueva marca, denominada LEPAS, ya ha presentado su primer modelo, el SUV L8. Sin embargo, los medios británicos señalan que su primera propuesta europea podría ser una versión relogotipada del Chery Tiggo 4 Pro, un SUV del segmento B que ya se comercializa en regiones como Sudáfrica.

El primer modelo de LEPAS en Reino Unido podría ser un relogotipado del Chery Tiggo 4 Pro
Puesto que el Tiggo 4 Pro se venderá en España como EBRO s400, cabe preguntarse cuál será la estrategia a seguir por Chery. ¿Se limitará EBRO a comercializar vehículos en nuestro país, dejando el camino libre a LEPAS en el resto del continente, o esta última se ceñirá al mercado inglés?
Es interesante recordar que en Sudáfrica se conduce con el volante a la derecha, como en Reino Unido, por lo que importar el Tiggo 4 Pro desde allí tendría todo el sentido del mundo; eso sí, las unidades con volante a la izquierda seguramente procedan de la EBRO Factory de Barcelona. Otra posibilidad es que EBRO y LEPAS convivan con redes de distribución separadas; no en vano, DR también comercializa modelos de la gama Tiggo con sus propios logos.
En un principio, el EBRO s400 se presentará dentro de unas semanas durante el Salón del Automóvil de Barcelona. Con el s700 logrando unas cifras de ventas ciertamente respetables, es muy probable que el nuevo modelo logre cimentar la posición de la renacida firma española en nuestro mercado. Un dato de interés: el Tiggo 4 pre-restyling (conocido en China como Tiggo 5X) contó con una versión eléctrica denominada Tiggo e, lo que abre la puerta a la posible llegada de un EBRO s400 eléctrico en el futuro.
Fuente | Autocar