
Se presenta el Jaecoo 5 EV, el primer coche eléctrico de la marca china
La firma china Jaecoo ha presentado su primer modelo 100% eléctrico, el nuevo Jaecoo 5 EV. Un SUV compacto que se pondrá a la venta en el mercado europeo a lo largo del segundo semestre de este mismo año.

Omoda y Jaecoo se han convertido en las dos puntas de lanza del grupo Chery a nivel internacional. Mientras que la primera marca se enfoca al sector generalista, la segunda aspira a competir en el segmento premium. Esta última dispone actualmente de dos modelos, los Jaecoo 7 y 8, que compiten respectivamente en los segmentos C (compactos) y D (medianos).
Ahora, la firma china ha revelado nuevos detalles del tercer integrante de su gama, el Jaecoo 5. Un SUV de 4.38 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.63 metros. Por lo tanto, se sitúa un peldaño por debajo del Jaecoo 7, aunque ambos competirán a grandes rasgos en la misma categoría.
Si bien hace unos meses ya se dieron a conocer sus versiones de gasolina, ahora también se ha mostrado por primera vez su variante eléctrica, cuyo debut europeo debería tener lugar a lo largo de este mismo año, posiblemente en el segundo semestre.
Estéticamente, el Jaecoo 5 EV se distingue del modelo térmico mediante un frontal específico desprovisto de calandra; en su lugar, los faros están unidos mediante una moldura con el nombre de la marca. Los paragolpes también son diferentes; eso sí, las llantas aparentan ser exactamente las mismas independientemente de la mecánica elegida.

El Jaecoo 5 EV será hermano del ya conocido Omoda 5 EV
Por lo demás, su lenguaje de diseño resulta continuista respecto a los Jaecoo 7 y 8, con unos grupos ópticos rectangulares y una línea lateral que recuerda poderosamente al Range Rover Evoque debido a que los pilares del techo están pintados en negro. La zaga está protagonizada por unos pilotos LED finos y alargados, los cuales se extienden desde el portón hasta las aletas. Están unidos entre sí mediante una banda negra de ancho completo.
El habitáculo cuenta con una generosa pantalla táctil central de 13.2 pulgadas en posición vertical. También se incluye un cargador inalámbrico para smartphones de 50W. La instrumentación digital por su parte es de 8.88 pulgadas.

Lo más seguro es que su sistema de propulsión sea idéntico al utilizado en el Omoda 5 EV, de dimensiones similares. De confirmarse, combinaría un motor de 204 CV (150 kW) con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 61 kWh de capacidad, suficiente para superar los 400 km WLTP de autonomía. En cuanto a la carga, podría llegar a un pico de 80 kW en corriente continua (30-80% en 28 minutos).