EBRO comenzará a fabricar coches eléctricos en Barcelona a finales de noviembre

El próximo mes de noviembre, EBRO comenzará a fabricar los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV en su planta de Barcelona; además, a principios de 2026 también pasará a ensamblar baterías.

EBRO comenzará a fabricar coches eléctricos en Barcelona a finales de noviembre
El EBRO S400 es el último lanzamiento de la marca española.

3 min. lectura

Publicado: 12/05/2025 09:40

Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo de Chery Internacional, ha confirmado que la EBRO Factory de Barcelona comenzará a fabricar coches eléctricos a finales de noviembre de 2025. Los dos primeros modelos cero emisiones en salir de las líneas de la planta catalana serán los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV, ambos encuadrados en el segmento C-SUV.

De acuerdo con La Tribuna de Automoción, los dos se ensamblarán con componentes procedentes de proveedores locales. El directivo también ha señalado que el centro debería alcanzar una capacidad de 100.000 unidades anuales para finales de 2027, cuando tendrá unos 1.200 empleados (actualmente cuenta con una plantilla de 730 trabajadores).

En una segunda fase de expansión se tratará de llegar a la capacidad máxima de la planta (200.000 unidades). Aunque por el momento no se ha revelado una fecha concreta para alcanzar dicho objetivo, se estima que para entonces la fuerza laboral de las instalaciones podría rondar las 3.000 personas.

A día de hoy, la EBRO Factory tiene asignada la fabricación de cinco modelos: los EBRO S400, S700 y S800 (estos dos últimos ya se encuentran en producción), así como los antes mencionados Omoda 5 y Jaecoo 5. Además, Zhang no descarta que más adelante se sume a todos ellos el nuevo Omoda 3, pues emplea la misma plataforma que su hermano mayor.

El Omoda 5 EV ofrece una autonomía de 430 km WLTP.

Los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV se fabricarán en España para esquivar los aranceles proteccionistas de la Unión Europea

A principios de 2026, la factoría comenzará a ensamblar packs de baterías, si bien no está claro si dicho proceso se realizará en la propia planta o en terrenos cercanos. Como se puede apreciar, Omoda y Jaecoo centrarán su producción europea en modelos eléctricos con el objetivo de esquivar los aranceles proteccionistas de la Unión Europea.

¿Tendrá EBRO un eléctrico equivalente a los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV? Durante la presentación de los S700 y S800 hace unos meses, los responsables de la firma española dejaron caer que su objetivo era ofrecer motorizaciones ICE (Internal Combustion Engine), HEV (Hybrid Electric Vehicle), PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) y BEV (Battery Electric Vehicle).

La compañía ya comercializa las tres primeras opciones: mientras que los S700 y S800 disponen de versiones térmicas e híbridas enchufables, el S400 se ofrece exclusivamente como híbrido. Es interesante recordar que EBRO ha confirmado su intención de presentar un modelo inédito en el cuarto trimestre de 2025. ¿Se tratará de una versión eléctrica del S400?

Fuente | La Tribuna de Automoción