Xiaomi presenta el YU7, un ambicioso SUV eléctrico que quiere destronar al Tesla Model Y

Xiaomi ha revelado el nuevo YU7, un SUV eléctrico que se pondrá a la venta el próximo mes de julio con el objetivo de igualar o incluso superar el éxito del sedán SU7.

Xiaomi presenta el YU7, un ambicioso SUV eléctrico que quiere destronar al Tesla Model Y
El Xiaomi YU7 recuerda hasta cierto punto al Ferrari Purosangue.

4 min. lectura

Publicado: 22/05/2025 17:24

Coincidiendo con su 15º aniversario, el gigante chino Xiaomi ha presentado su segundo coche eléctrico, el crossover YU7. Un modelo que aspira a revalidar el éxito logrado por la berlina SU7, de la que se han entregado más de 258.000 unidades desde su lanzamiento el año pasado. Dada la mayor popularidad de los SUV, es probable que el recién llegado termine superando a su hermano pequeño.

El YU7 es un SUV ejecutivo (segmento E) de 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho y 1.608 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm. Lei Yun, CEO de Xiaomi, no ha dudado en compararlo con el Tesla Model Y a pesar de que este último es más pequeño, señalando que lo supera en prácticamente todos los frentes. Sus precios se darán a conocer en julio, momento en el que arrancará su comercialización.

Su diseño exterior ya se dio a conocer a finales del año pasado, por lo que vamos a centrarnos en las novedades anunciadas hoy. Para empezar, contará con un habitáculo completamente tapizado en cuero, con unos asientos delanteros ‘zero gravity’ capaces de reclinarse 123º y con función de masaje. Los pasajeros de la segunda fila también pueden ajustar sus respaldos 135º; además, disfrutan de una pantalla táctil de 6.68 pulgadas para controlar el sistema de climatización, el contenido multimedia, etc.

El salpicadero está protagonizado por el display HyperVision, que se sitúa en la base del parabrisas y mide 1.1 metros de largo. Entre otras cosas, muestra los datos de conducción, imágenes del sistema de detección de ángulo muerto y widgets personalizables; no en vano, sustituye a la clásica instrumentación digital.

La gama inicial del YU7 estará compuesta por tres versiones.

El Xiaomi YU7 ofrece una autonomía de hasta 835 km CLTC

La gama está compuesta por tres versiones. El modelo de acceso Standard RWD equipa un único motor trasero de 320 CV (235 kW), gracias al cual puede completar el 0-100 km/h en 5.9 segundos y alcanzar una velocidad punta de 240 km/h. Su batería LFP (litio-ferrofosfato) de 96.3 kWh le proporciona una autonomía de 835 km CLTC.

Por encima se sitúa la variante Pro AWD, que gracias al uso de dos motores disfruta de tracción integral y una potencia combinada de 496 CV (365 kW), suficiente para hacer el 0-100 km/h en 4.3 segundos (la velocidad punta sigue limitada a 240 km/h). La batería es exactamente la misma, pero debido a su mayor consumo, el alcance se queda en 770 km CLTC.

El habitáculo es minimalista pero muy tecnológico.

El tope de gama Max AWD mantiene una configuración dual motor, pero rinde 691 CV (508 kW). Anuncia un 0-100 km/h en 3.2 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h. En este caso, la batería es de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso) y tiene una capacidad de 101.7 kWh. Homologa 760 km CLTC.

Otro punto interesante es que la batería cuenta con una carcasa reforzada con un revestimiento antibalas para asegurar la integridad del pack en caso de accidente. El vehículo utiliza una arquitectura de 800 voltios, lo que le permite alcanzar una tasa de carga de 5.2C. De acuerdo con Xiaomi, puede recuperar hasta 620 km CLTC en apenas 15 minutos.

Este artículo trata sobre...