
El absurdo fallo de diseño del Ford Mustang Match-e que le manda a revisión
Ford llama a revisión todos sus SUV eléctricos vendidos en Europa por un fallo grave en el sistema de apertura de puertas y que supondrá que más de 320.000 unidades tengan que pasar por el taller para solucionar un problema de diseño totalmente absurdo.

Ford ha iniciado un proceso de llamada a revisión que afecta a todos los ejemplares de su coche eléctrico más vendido en Europa, el Mustang Match-e, en unidades que comercializa desde finales de 2020. En total, 320.000 unidades están implicadas en todo el mundo, incluyendo las que se han vendido en Europa.
La incidencia detectada afecta a todos los modelos fabricados entre febrero de 2020 y el 3 de junio de 2025, lo que incluye absolutamente toda la producción que ha llegado al mercado hasta la fecha. La anomalía se origina en un fallo de diseño relacionado con la apertura de las puertas si la batería auxiliar de 12 voltios se descarga.
A diferencia de la mayoría de modelos del mercado, este coche eléctrico no cuenta con manillas convencionales ni cerradura física. El acceso se realiza de mediante un pulsador situado en el pilar B. En condiciones normales, el sistema funciona correctamente, pero si la batería auxiliar se queda sin carga, no hay forma de desbloquear las puertas desde el exterior ni el interior, lo que plantea un problema de seguridad evidente.
Ford opta por una actualización de software

Para resolver el problema, Ford ha iniciado una campaña de actualización del software que afecta a dos módulos críticos: el de gestión del motor (PCM) y el de diagnóstico secundario (SOBDMC). La intervención no implica sustitución de piezas ni modificaciones físicas, pero requiere la intervención en taller con equipo específico de diagnóstico.
El proceso de actualización tiene una duración estimada de entre 30 minutos y algo más de una hora, dependiendo del estado del sistema y del modelo concreto. Ford ha comunicado que se hará cargo de todos los costes y que los clientes serán notificados por carta certificada para concertar cita en los servicios autorizados.

Aunque a simple vista pueda parecer una operación menor, la realidad es que esta llamada a revisión representa un reto logístico considerable. La cifra de unidades en Europa es significativa, incluyendo las 2.354 unidades de España que se han matriculado en desde su lanzamiento.
Los clientes deberían recibir el aviso de la marca, y poder agendar una actualización que parece bastante más crítica de lo que podríamos pensar, por el riesgo de dependencia del funcionamiento de las puertas a un elemento como la batería de 12V.
Una campaña que pone sobre la mesa que algunos diseños que buscan la modernidad y la reducción de las cifras aerodinámicas, no pueden realizarse en contra de la lógica o el sentido común. No es normal sacar un coche que cuando la batería de 12V se agota o falla, no se puedan abrir las puertas...ni desde fuera ni desde dentro. Una chapuza bastante importante que esperemos se solucione con esta actualización.
Fuente | largus.fr