
Así es el GWM Ora 5, el SUV chino que apunta directo al corazón de Europa
La marca Ora, una de las puntas de lanza del grupo chino Great Wall Motor en el mercado europeo, lleva demasiado tiempo sin novedades. Su último lanzamiento, el SUV eléctrico Ora 5, busca poner fin a esta sequía.

Hace escasas semanas, el grupo chino Great Wall Motor dio a conocer sus planes de expansión en el mercado europeo. Aunque el fabricante ya opera en regiones como Alemania o Reino Unido desde 2022, el año que viene llegará a otros países como España o Italia, donde comercializará vehículos con motor de combustión interna (ICE), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos (BEV).
Actualmente, GWM dispone de dos gamas diferenciadas en Europa: Wey, especializada en SUV premium, y Ora, más centrada en eléctricos de diseño retro. A corto plazo se unirá una tercera: Haval. El objetivo de la compañía es lanzar al menos siete nuevos modelos y derivados a partir de mediados de 2026, ya que por el momento sólo comercializada cuatro modelos en el viejo continente: los GWM Ora 03, GWM Ora 07 (ambos 100% eléctricos), GWM Wey 03 y GWM Wey 05 (ambos híbridos enchufables).
Está confirmado que a corto plazo Ora recibirá una familia completamente nueva de turismos compactos con diferentes tipos de carrocería. El primero de ellos será el recién presentado Ora 5, un SUV compacto de 4.47 metros de largo, 1.83 metros de ancho, 1.64 metros de alto y 2.72 metros de distancia entre ejes. A pesar de que sus dimensiones son similares a las de un Renault Scénic, mantiene el diseño redondeado de sus hermanos de gama.
Si bien el frente recuerda a algunos modelos europeos debido a los faros redondos y el capó corto, la zaga tiene una mayor personalidad y recuerda poderosamente al Ora 3, con los pilotos integrados en la zona inferior de la luna trasera. El techo solar de 1.65 metros cuadrados se incluye de serie; además, se ha integrado un sensor LiDAR sobre el parabrisas para las funciones de asistencia a la conducción avanzadas.

El GWM Ora 5 competirá en el segmento C-SUV, la categoría más importante del mercado europeo
El habitáculo también es continuista respecto a modelos anteriores de Ora. Tiene un diseño minimalista, con un cuadro digital de 10.25 pulgadas y una pantalla táctil de 15.6 pulgadas. Este display de resolución 2.5K se asocia al sistema operativo Coffee OS de tercera generación. Habrá un total de tres ambientes interiores disponibles, todos ellos claros: blanco, marrón o gris. Por supuesto, no faltan elementos como un cargador inalámbrico para smartphones.
En cuanto a la mecánica, combina un motor de 204 CV (150 kW) con dos baterías LFP (litio-ferrofosfato) de 45.3 o 58.3 kWh de capacidad, las cuales le proporcionan una autonomía de 480 o 580 km CLTC. Como se puede apreciar, se trata de una propuesta más similar al Leapmotor B10 que a SUV europeos de dimensiones equivalentes como el Citroën ë-C5 Aircross, el Skoda Elroq o el antes mencionado Scénic, que están claramente más pensados para viajar, pues pueden montar baterías mucho más grandes. A cambio, el GWM debería ser más barato.

La preventa en China se abrirá el próximo 12 de noviembre. Inicialmente, los clientes podrán elegir entre cinco tonos para la carrocería: gris, blanco, rojo, azul y beige. Lo más probable es que su debut europeo se produzca tan pronto como el año que viene, coincidiendo con la antes mencionada renovación de la oferta local de Great Wall Motor.
Este lanzamiento debería ser un importante revulsivo para Ora, cuyas ventas se desplomaron un 41.69% interanual en 2024, quedándose en 63.300 unidades. Por si esto fuera poco, entre enero y abril de 2025 cayó un 56.05% adicional, lo que evidencia una clara falta de novedades en su oferta, algo que debería solventar su nuevo SUV eléctrico.
Fuente | CarNewsChina


