
El crecimiento de BYD se estanca, pero la marca se pone un ambicioso objetivo de ventas para 2025
A pesar de que sus ventas se están desacelerando debido a la saturación del mercado chino, BYD aspira a seguir creciendo en el extranjero y se ha puesto como meta alcanzar el millón de unidades entregadas este año fuera del país asiático.

BYD se ha puesto como objetivo vender un millón de automóviles fuera del mercado chino antes de que termine el año. Lograr esto supondría duplicar su volumen en el primer semestre de 2025, lo que alzaría al fabricante como uno de los mayores exportadores de vehículos del país asiático junto a grupos como Chery o SAIC, que actualmente llevan la voz cantante.
Es interesante señalar que en todo 2024 BYD entregó 417.204 coches en el extranjero, mientras que en la primera mitad de 2025 llegó a los 472.000 ejemplares. Por lo tanto, se trata de una meta perfectamente alcanzable, ya que igualar los registros logrados entre enero y junio sería suficiente para acercarse al millón de unidades.
La firma china, que se encuentra en plena expansión internacional, ya opera en más de 100 países; además, a sus plantas en Brasil, Uzbekistán y Tailandia se unirán pronto otras en Hungría y Turquía, las cuales se encargarán de suministrar vehículos al importantísimo mercado europeo. En un principio, los primeros modelos ensamblados en Hungría serán los Dolphin y Atto 3, a los que seguirán más tarde los Dolphin Surf y Atto 2.
El viejo continente se ha convertido en una región clave para la compañía: mientras que la guerra de precios en China le ha obligado a reducir sus márgenes de beneficio (se estima que gana aproximadamente 1.260 dólares por cada automóvil vendido en su país natal), en Europa llega a los 5.000 dólares a pesar de los aranceles proteccionistas impuestos el año pasado por Bruselas. Es interesante mencionar que hace escasos días se hizo público que la marca había comenzado a exportar coches a Alemania, Bélgica y Reino Unido desde su fábrica de Tailandia para sortear las tasas.

BYD gana más dinero por unidad vendida en Europa que en China
Entre enero y julio, BYD ha vendido un total de 2.458.914 automóviles en todo el planeta, un 26.2% más que el año pasado. Eso sí, algunas voces advierten de que su crecimiento se está desacelerando; sin ir más lejos, las 341.030 unidades despachadas en julio suponen un aumento interanual de apenas el 0.1%, la menor cifra registrada en el último año y medio.
A pesar de todo, su situación sigue siendo muchísimo mejor que la de Tesla, cuyas ventas están en caída libre desde hace meses. Esto ha permitido a BYD erigirse como el mayor productor de BEV (Battery Electric Vehicles) del mundo aún sin tener presencia comercial en Estados Unidos, uno de los tres mayores mercados internacionales.
Fuente | CarNewsChina