
BYD siente el calor de la competencia y baja sus ventas por primera vez en 18 meses
BYD ha sufrido en septiembre su primera caída de ventas en más de 18 meses. La razones están en factores como la guerra de precios en China que está golpeando a la rentabilidad de los fabricantes.

BYD ha experimentado en septiembre su primera caída de ventas en más de 18 meses. La marca informó que entregó un total de 396.270 unidades, lo que supone un descenso del 5,5% respecto a los 419.426 matriculados en el mismo mes de 2024.
La última vez que el gigante chino sufrió una caída en sus cifras fue en febrero de 2024, cuando vendió 122.311 unidades, un 37% menos que las 193.655 del mismo periodo del año anterior.
Este retroceso llega en un contexto especialmente complicado en el sector. China se ha convertido en el epicentro de una despiadada guerra de precios, con más de 100 marcas compitiendo en el mayor mercado automovilístico del mundo. Y el pastel no es suficientemente grande para todos.
La presión de los descuentos y la rentabilidad en duda

Tesla abrió el frente en abril de 2024 al rebajar los precios de sus modelos en unos 14.000 yuanes (aproximadamente 1.930 euros). Elon Musk justificó entonces la medida alegando que los precios deben ajustarse constantemente para equilibrar la producción y la demanda.
Sin embargo, la estrategia de descuentos ha tenido una consecuencia inesperada y es que el resto de marcas siguieron a los americanos, e incluso profundizaron mucho más. El resultado es que Tesla cerró 2024 con 1,79 millones de entregas, lo que representó una caída del 1% respecto a los 1,81 millones de 2023. Fue la primera bajada anual de ventas en más de una década para el fabricante estadounidense. Y este 2025 las cifras volverán a contraerse, ya que en los tres primeros trimestres Tesla acumula 1.21 millones de unidades entregadas en todo el mundo, por lo que todo indica que cerrará el año con una cifra cercana a los 1.6 millones de unidades.
La situación es igualmente tensa para BYD. En su informe de resultados de agosto, la compañía reconoció que su rentabilidad a corto plazo se está viendo lastrada por prácticas del sector como el exceso de marketing y los descuentos generalizados. De hecho, en el segundo trimestre de 2025 su beneficio neto cayó un 30% interanual. Heridas de la guerra de precios.

En paralelo, voces del sector anticipan un escenario de consolidación que reducirá drásticamente el número de actores en el mercado chino. He Xiaopeng, fundador de Xpeng, aseguró en 2024 que entre 2025 y 2027 la industria vivirá una “ronda de eliminación” y que, en la próxima década, apenas sobrevivirán siete grandes fabricantes.
Pese a todo, la confianza de los inversores en BYD sigue fuerte, con un incremento cercano al 18% en sus acciones en lo que va de año.