BYD esquiva los aranceles y fabricará localmente todos sus coches eléctricos para Europa en 2028

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y responsable de sus operaciones europeas, ha confirmado el objetivo de la compañía de producir localmente todos sus coches eléctricos destinados al viejo continente en un plazo de 2-3 años.

BYD esquiva los aranceles y fabricará localmente todos sus coches eléctricos para Europa en 2028
El Atto 3 sigue siendo uno de los principales bestsellers de BYD.

3 min. lectura

Publicado: 17/09/2025 08:33

Los aranceles proteccionistas de la Unión Europea contra los coches eléctricos de fabricación china se han convertido en un dolor de cabeza para empresas como BYD, que ha confirmado su objetivo de producir localmente todos sus vehículos eléctricos destinados al viejo continente para el año 2028. "Nos estamos preparando para una producción más europea", declaraba hace unos días Stella Li, vicepresidenta ejecutiva del grupo, durante el IAA Mobility 2025 de Múnich.

En un principio, sólo los BEV (Battery Electric Vehicles) serán de origen autóctono, mientras que los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) seguirán trayéndose de China debido a que no se ven afectados por las tasas punitivas de Bruselas. Actualmente, la compañía se encuentra construyendo dos fábricas en la región, una en Hungría que empezará a operar este mismo año, y otra en Turquía que se hará esperar al que viene.

BYD planea reforzar su oferta de híbridos enchufables con entre tres y cuatro nuevos modelos en los próximos seis meses. A día de hoy, su gama DM-i está compuesta por los Seal U y Seal 6 (además, en países como Polonia también se ofrece el Seal 5), a los que se unirá pronto el Atto 2. "En los próximos uno o dos años, nuestros híbridos enchufables dominarán las ventas en Europa".

Por otro lado, el fabricante también quiere ampliar su cartera de marcas: mientras que este mismo año ha desembarcado su firma premium Denza, que también venderá en Europa los modelos de Fang Cheng Bao (una estrategia que busca simplificar la oferta europea del grupo), en 2027 le tocará el turno a su división de lujo Yangwang, conocida por productos como el hiperdeportivo U9, el automóvil de producción más potente del planeta.

Así serán los cargadores de 1.000 kW que BYD estrenará en Europa, mejores que los de China
Los cargadores de 1.000 kW de BYD llegarán a nuestro mercado con importantes mejoras.

BYD pronto desplegará sus cargadores 'Megawatt Flash Charging' en Europa

Se espera que los primeros BYD de fabricación europea sean los Dolphin y Atto 3, ya que compiten en una categoría clave, el segmento C (compactos). Tras ellos le tocará el turno a los Dolphin Surf y Atto 2, que militan en el también importantísimo segmento B (utilitarios). En un principio, los cuatro se harán en Hungría, por lo que no está claro qué modelos se asignarán a Turquía.

A corto plazo, BYD también empezará a desplegar en Europa sus estaciones de carga de 1.000 kW, las cuales tendrán además una importante ventaja respecto a las que ofrece en China: en lugar de utilizar dos cables para alcanzar la potencia máxima (Dual Gun), aquí utilizarán uno, haciendo el proceso más cómodo.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...