El CEO de Stellantis frena en seco los próximos lanzamientos de DS, que se lo jugará todo a los coches grandes

Con el objetivo de racionalizar la gama de DS Automobiles, el grupo Stellantis habría optado por cancelar el desarrollo de los futuros Nº3 y Nº4: a partir de ahora, la marca francesa se centrará en los modelos de mayor tamaño.

El CEO de Stellantis frena en seco los próximos lanzamientos de DS, que se lo jugará todo a los coches grandes
El Nº8 es el actual buque insignia de DS.

4 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 09:55

La llegada de Antonio Filosa al frente del grupo Stellantis promete dar mucho de qué hablar. El nuevo CEO del conglomerado franco-italo-americano ha comenzado a reestructurar un grupo que actualmente navega en aguas revueltas, y todo apunta a que, para llegar a buen puerto, deberá soltar lastre. Todas las miradas están puestas en su extensa cartera de catorce marcas.

Lo cierto es que no son pocas las voces que señalan que la primera en caer sería la histórica Lancia. Su renacimiento de la mano del nuevo Ypsilon ha sido un fracaso, pues el recién llegado vende menos que su predecesor a pesar de que este último databa de 2011 y sólo se ofrecía en el mercado italiano. El inminente Gamma probablemente no corrija el tiro, ya que el segmento D-SUV actualmente está bastante saturado.

Lancia no sería la única en la cuerda floja. Y es que, desde hace semanas, circulan por los medios franceses una serie de informaciones que indican que DS Automobiles podría reintegrarse en Citroën como parte de la estrategia de racionalización de Filosa. Aunque lleva siendo una marca independiente desde 2014, DS nació en 2009 como una subgama premium dentro de la propia Citroën.

El fabricante galo recientemente presentó los Nº4 y Nº8; además, está confirmado que muy pronto se unirá a ellos el Nº7, llamado a reemplazar al actual DS 7. Eso sí, es posible que se trate de su último desarrollo en mucho tiempo: de acuerdo con L'Argus, Stellantis habría tomado la decisión de congelar los futuros Nº3 y Nº4, cuyo debut estaba previsto para finales de la década.

ds-numero-4-2026-2025108159-1747240461_11
Tras su último restyling, el DS 4 ha sido rebautizado como DS Nº4.

DS tendrá una oferta complementaria a la de Citroën

Aparentemente, la intención no sería suprimir DS, sino hacer que se centre en las categorías más altas (segmentos C+ y D), abandonando sus modelos de menor tamaño. En la práctica, esto permitiría una perfecta complementariedad con Citroën, cuya oferta se centra en los segmentos B y C con propuestas como el C3, el C3 Aircross, el C4 y el C5 Aircross.

Los dos únicos modelos que podrían solaparse por tamaño serían los Nº7 y C5 Aircross, que compartirán incluso plataforma (STLA Medium); sin embargo, tendrán un planteamiento lo suficientemente diferente como para justificar su convivencia. De confirmarse la reunificación de Citroën y DS, ambas marcas podrían volver a compartir concesionarios, lo que supondría un soplo de aire fresco para la red de distribución de la firma de los chevrones.

DS 3 (1)
El DS 3 no ha cumplido con las expectativas depositadas en él.

L'Argus señala que el DS Nº3 (proyecto D31), cuyo lanzamiento estaba previsto para 2028, todavía se encontraba en fase de diseño; por lo tanto, su cancelación no supondrá un gran impacto presupuestario. Este modelo iba a ser hermano de los próximos Opel Corsa y Peugeot 208, abandonando la carrocería SUV del actual DS 3 en favor de un formato hatchback más tradicional.

El renovado DS Nº4, cuya puesta de largo estaba programada para 2029, iba a ser hermano de los Opel Astra, Peugeot 308 y Lancia Delta. Queda por ver qué suerte corre este último, ya que podría ser la última oportunidad de la firma transalpina para demostrar su viabilidad... si es que finalmente llega a ver la luz, algo que dependerá en gran medida de la paciencia de Filosa.

Fuente | L'Argus

Este artículo trata sobre...