
CUPRA muestra por primera vez el Raval, su nuevo eléctrico económico 'made in Spain'
Aunque todavía cubierto de camuflaje, el CUPRA Raval ha debutado durante el IAA Mobility 2025 (Salón del Automóvil de Múnich), ocasión que la firma española ha aprovechado para desvelar los primeros detalles del esperado modelo.

CUPRA ha acudido al IAA Mobility 2025 con la versión de producción del Raval. El sugerente utilitario, que se pondrá a la venta el año que viene, está llamado a convertirse en el primer integrante de la Electric Urban Car Family del Grupo Volkswagen, formada por cuatro coches eléctricos de corte asequible (Skoda Epiq, Volkswagen ID. Polo e ID. Cross...) encuadrados en el segmento B.
El diseño definitivo del nuevo modelo todavía no se ha desvelado por completo, pues la unidad mostrada en el Salón de Múnich está cubierta con un vinilo que reproduce un mapa del barrio barcelonés del Raval. "El CUPRA Raval da forma hoy a nuestro futuro. Porque con él hemos conseguido combinar todo lo que representa CUPRA: emoción, diseño impactante, rendimiento electrizante y, como siempre, enfoque en el conductor", señala Markus Haupt, CEO interino de CUPRA.
"Para nosotros, el CUPRA Raval es más que un coche. Lo que realmente lo hace especial es el proyecto que hay detrás: la familia de vehículos eléctricos urbanos que lideramos con orgullo desde España. Estamos reforzando las sinergias dentro del Brand Group Core y convirtiendo el país en un centro de movilidad eléctrica, haciendo coches accesibles a millones de personas".
Con 4.046 mm de largo, 1.784 mm de ancho, 1.518 mm de alto y 2.600 mm de distancia entre ejes, el CUPRA Raval viene a ser una suerte de equivalente eléctrico al popular SEAT Ibiza, si bien hace gala de un carácter más aspiracional que su primo térmico. Para muestra, un botón: su versión de altas prestaciones VZ rendirá 226 CV (166 kW) de potencia y estará dotada de asientos CUPBucket, suspensión DCC Sport, llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 mm, modo ESC OFF y un diferencial de deslizamiento limitado VAQ.
El CUPRA Raval VZ rendirá 226 CV
Nuestro protagonista estará disponible con dos baterías (de acuerdo con Autocar, una LFP de 38 kWh y otra NCM de 56 kWh), varios niveles de potencia y distintos acabados. Además, contará con tecnologías poco vistas en la categoría, véase el Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, el Intelligent Park Assist y la cámara 360º Area View. CUPRA también menciona que la carga rápida en corriente continua será de serie, una más que probable pulla a su principal rival, el Renault 5.
El Raval se fabricará en la planta de Martorell (Barcelona) junto al Volkswagen ID. Polo. Ambos se asentarán sobre la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+, una evolución de la MEB utilizada en los Born y Tavascan que traerá consigo importantes mejoras en aspectos como la eficiencia, los tiempos de carga, el software...