
El CUPRA Tindaya marca el estilo de los próximos modelos de la marca
CUPRA ha presentado en Múnich el Tindaya, un concept car que anticipa su nuevo lenguaje de diseño. Con una silueta Fastback y rasgos de SUV, destaca por su interior tecnológico y materiales sostenibles. Este prototipo marcará el rumbo de los futuros coches eléctricos de la marca

El Salón del Automóvil de Múnich 2025 ha sido el escenario elegido por CUPRA para mostrar al mundo el que se convertirá en uno de sus modelos más importantes. No se trata de un coche eléctrico de producción, sino de un concept car que adelanta el lenguaje de diseño de la marca para la próxima década. El protagonista lleva por nombre CUPRA Tindaya, un homenaje a la montaña volcánica de Fuerteventura.
La firma española no oculta sus intenciones. El Tindaya no es solo un ejercicio de estilo. Se trata de una declaración de intenciones, un anticipo de lo que veremos en los futuros lanzamientos de la compañía, que mantendrán la esencia deportiva y emocional de CUPRA pero con un enfoque más aerodinámico y futurista.
Un diseño agresivo con silueta Fastback y esencia SUV

El frontal del Tindaya se caracteriza por un morro de tiburón, acompañado de quillas aerodinámicas que redirigen el flujo de aire hacia las tomas laterales. El capó, marcado por líneas afiladas y esculpidas, conecta directamente con un techo estilizado. La firma luminosa, formada por tres triángulos LED muy afilados, refuerza la personalidad del modelo.
En la vista lateral, la silueta Fastback se combina con elementos de un SUV Coupé. El coche monta llantas de 23 pulgadas y alcanza los 4,72 metros de largo, situándose en el rango de los modelos de tamaño medio. La zaga destaca por un doble alerón prominente y unos pilotos muy finos en disposición horizontal que parecen flotar, aportando un aspecto futurista.
El interior apuesta por una configuración 2+2 con puertas de apertura opuesta, que facilita el acceso. El salpicadero está presidido por una pantalla de 24 pulgadas, enmarcada en capas estructurales superpuestas que aportan volumen. El volante toma como referencia los coches de carreras, con una clara inspiración en el mundo de la competición y los videojuegos.

La atmósfera se completa con un sistema de luz ambiental envolvente, asientos CUPBucket de nueva generación y un equipo de sonido firmado por Sennheiser. El uso de materiales sostenibles es otro punto clave: piezas estructurales de aluminio impresas en 3D, fibra de lino Bcomp, microfibra y cuero vegano de origen biológico.
Entre los elementos más llamativos se encuentra “The Jewel”, un prisma de cristal que conecta de forma sensorial al conductor con el coche y que permite, entre otras funciones, seleccionar el modo de conducción.
El Tindaya como hoja de ruta para los próximos CUPRA

CUPRA no ha revelado todavía detalles técnicos sobre el sistema de propulsión. Lo importante en este caso es que el Tindaya marca las líneas maestras que veremos en la próxima generación de modelos de la marca. Su papel es claro: servir como referencia estética y conceptual para los coches eléctricos que llegarán en los próximos años.
La firma confirma así que seguirá apostando por diseños atrevidos y emocionales, que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más saturado. Con el Tindaya, CUPRA deja claro que el futuro de su gama pasará por un estilo más futurista, deportivo y tecnológico, sin renunciar a la personalidad que le ha permitido consolidarse en apenas unos años.