
Los eléctricos dan a Renault el impulso que necesitaba para volver a brillar
Las ventas de coches eléctricos de Renault continúan en ascenso gracias al éxito del R5; sin embargo, la marca no se duerme en los laureles y ya prepara importantes novedades para el año que viene.

A pesar de la complicada situación que atraviesa actualmente la industria automotriz europea, las cosas parecen irle mejor que nunca a Renault. El grupo galo ha visto sus ventas aumentar un 9.8% interanual en el tercer trimestre, mientras que en el acumulado de todo el año ha despachado 1.698.964 vehículos, un 3.8% más que el año pasado.
Los coches eléctricos suponen el 12.7% de su volumen, un incremento de 5 puntos, aunque habría que mencionar que estos datos incluyen también a las otras dos marcas del conglomerado, Alpine y Dacia. Si nos centramos en Renault por sí sola, veremos que sus ventas de eléctricos han aumentado un 65.8% desde enero; además, representan un 17.4% de sus matriculaciones (6.1 puntos más).
Estos resultados se deben en gran medida al éxito del nuevo R5, que se ha convertido en líder indiscutible del segmento B eléctrico en el viejo continente, a mucha distancia de sus dos principales perseguidores, los Citroën ë-C3 y Peugeot E-208. Si bien el año que viene se sumarán nuevos rivales como el CUPRA Raval o el Volkswagen ID. Polo, la compañía está preparando varias actualizaciones para mantener a su superventas en lo más alto.
El R4 por su parte no parece terminar de despegar, algo que podría deberse a que todavía se encuentra en plena rampa de lanzamiento. En cualquier caso, la inminente llegada de baterías LFP (litio-ferrofosfato) a toda la gama eléctrica de Renault probablemente suponga un revulsivo para las ventas, ya que se trata de una química más asequible que la NCM (níquel, cobalto, manganeso) utilizada hasta ahora.

Renault prepara importantes novedades para su gama eléctrica
Su primer modelo en incorporar esta tecnología será el Twingo de cuarta generación, cuya presentación está prevista para el mes que viene. Este modelo, que promete un precio de partida inferior a los 20.000 euros antes de ayudas, aspira a repetir el éxito del R5, erigiéndose como una de las propuestas más creíbles de Europa ante urbanos de origen chino como el Leapmotor T03.
Duncan Minto, director financiero del Grupo Renault, destaca el buen rendimiento del fabricante en un entorno difícil. "Seguimos beneficiándonos de nuestra atractiva y competitiva gama de vehículos eléctricos, térmicos (ICE) e híbridos, lo que nos ha permitido un aumento del 6.8% de la cifra de negocios del Grupo este trimestre".

"Mobilize Financial Services, nuestra compañía financiera cautiva, también registró un sólido resultado, confirmando su papel estratégico en el desarrollo del Grupo, tanto en la actualidad como a largo plazo. Impulsados por la ambición de destacar en áreas que podemos dominar, seguimos plenamente comprometidos con nuestra estrategia de generar valor antes que volumen y continuamos con la rigurosa ejecución de nuestra hoja de ruta de reducción de costes.
Confirmamos nuestras perspectivas financieras para 2025, con el objetivo de un margen operativo del Grupo de aproximadamente el 6.5% y un free cash flow de entre 1.000 y 1.500 millones de euros. Al mismo tiempo, estamos preparando activamente nuestro próximo plan a medio plazo, diseñado para acelerar la transformación del Grupo y generar nuevas oportunidades".


