"Para nosotros, la electrificación se pospone por ahora". El CEO de Lamborghini retrasa su primer eléctrico por la falta de interés de los clientes

Originalmente, Lamborghini tenía previsto presentar sus dos primeros modelos eléctricos (Lanzador y Urus) en 2028 y 2029 respectivamente; sin embargo, ahora ha decidido posponer su lanzamiento debido al escaso interés de los clientes.

"Para nosotros, la electrificación se pospone por ahora". El CEO de Lamborghini retrasa su primer eléctrico por la falta de interés de los clientes
Prototipo del Lamborghini Lanzador.

4 min. lectura

Publicado: 06/09/2025 10:10

Lamborghini ha decidido posponer indefinidamente el lanzamiento de su primer eléctrico, el Lanzador. Previsto originalmente para 2028, a este gran turismo le iba a seguir un año después un segundo modelo cero emisiones: el Urus de segunda generación. Ahora, estos planes se han desechado. ¿El motivo detrás de esta decisión? Que los clientes de la firma italiana no muestran interés por la electrificación.

Si bien los superdeportivos Temerario y Revuelto disponen de mecánicas híbridas enchufables, una tecnología que más adelante también llegará al Urus, los modelos 100% eléctricos han dejado de ser una prioridad para el fabricante. Así lo ha explicado Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini, durante una reciente entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC.

"Podríamos construir un coche totalmente eléctrico muy potente y muy rápido, pero no se trata de lo que podemos hacer, sino de hacer realidad los sueños de los clientes. Los clientes quieren motores de combustión. Para nosotros, la electrificación se suspende por ahora. Si les preguntas hoy a los clientes qué quieren, querrán un motor de combustión. Los híbridos enchufables funcionan a la perfección: ofrecen a los clientes la oportunidad de obtener un rendimiento aún mayor. Y, además, reducimos las emisiones de CO2".

En un futuro próximo, las marcas de lujo del Grupo Volkswagen (Audi, Bentley, Lamborghini y Porsche) tendrán a su disposición una plataforma específica (SSP Sport) para coches eléctricos de altas prestaciones. En un principio, esta arquitectura debutará con los próximos Porsche Taycan y Panamera, cuya puesta de largo tendrá lugar en 2027... si el proyecto no ha sufrido retrasos.

Lamborghini Temerario
El Temerario dispone de una mecánica híbrida enchufable.

Los futuros eléctricos de Lamborghini utilizarán la plataforma SSP Sport

Oliver Blume, CEO del grupo, dejó caer hace unos meses que la nueva plataforma admitirá potencias de hasta 2.000 CV; además, contará con un sistema eléctrico de 980 voltios, una configuración "muy específica para Lamborghini". A finales de 2023, Winkelmann señaló que la marca también podría apostar por los combustibles sintéticos en sus superdeportivos, una tecnología en la que Porsche lleva ya unos años trabajando.

"Personalmente, no he decidido si prefiero combustibles sintéticos o baterías para los superdeportivos. Para los modelos de conducción diaria, realmente no existe ninguna alternativa a los vehículos eléctricos. Mi duda sobre los combustibles sintéticos tiene que ver únicamente con la escalabilidad. En 2035, todavía habrá miles de millones de automóviles en las carreteras con motores de combustión interna, y si queremos marcar la mayor diferencia en las emisiones globales, la mejor manera de hacerlo, en teoría, es con combustibles sintéticos. Pero no estoy convencido de que eso sea viable".

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...