Francia descubre cómo hacer que todos quieran un coche eléctrico y España toma nota

Gracias al programa de leasing social impulsado por el Gobierno francés, las ventas de coches eléctricos han explotado en el país vecino, alcanzando una cuota de mercado récord del 24%.

Francia descubre cómo hacer que todos quieran un coche eléctrico y España toma nota
El Renault 5 es el coche eléctrico más vendido del mercado francés.

4 min. lectura

Publicado: 03/11/2025 09:10

El sistema de leasing social implementado en 2023 por el Gobierno francés continúa siendo un éxito. El pasado 30 de septiembre, las autoridades galas volvieron a abrir el periodo de solicitudes para acceder a este interesante programa, que ha sido diseñado para que los ciudadanos de menor renta puedan acceder a un coche eléctrico. Su efecto no se ha hecho esperar.

Durante el mes de octubre, las ventas de coches eléctricos experimentaron un brutal aumento del 63%, pasando de 20.899 a 34.108 unidades. Su cuota de mercado se situó en un 24%; es decir, uno de cada cuatro coches nuevos entregados el mes pasado en Francia era eléctrico. Esto también se ha dejado notar en las cifras generales, pues con un total de 139.513 turismos matriculados, el mercado francés creció un 2.9% interanual.

Para sorpresa de nadie, el Renault 5 ha sido uno de los grandes beneficiados por el sistema de leasing social. La firma del rombo ha recibido más de 10.000 pedidos del modelo, del que ha entregado 4.551 unidades. Esto le ha permitido recuperar el primer puesto en el ranking de ventas. El programa también ha revivido al Peugeot E-208, que con 2.436 unidades se ha colocado en segunda posición.

El podio lo completa el Renault Scénic con 1.670 unidades. Tras el SUV compacto se encuentran el incombustible Tesla Model Y (1.660 unidades), que en el acumulado de todo el año continúa en segunda posición a mucha distancia del R5, así como el Peugeot E-2008 (1.630 unidades). La sexta posición la ocupa el Citroën ë-C3, que a pesar de su asequibilidad, sólo logró despachar 1.391 unidades.

Renault 4 (2)
El frío debut del R4 contrasta con el éxito del R5.

El Renault 4 tiene un lento arranque comercial en Francia

El séptimo puesto recae en el Renault 4, del que se vendieron 1.201 unidades. No está claro si este frío arranque se debe a que la producción todavía está escalándose en la planta de Maubeuge, o si simplemente se ha visto eclipsado por el R5. En su informe inicial del leasing social, la compañía guarda silencio sobre el nuevo crossover, sin indicar el número de pedidos recibidos.

El Renault Mégane ha visto su demanda crecer un 21%, llegando a las 1.166 unidades. Nada mal si tenemos en cuenta que es mucho más caro que el R4, de tamaño similar. Al igual que el R5 y el Scénic, el año que viene ambos se actualizarán para recibir baterías LFP (litio-ferrofosfato). El top 10 lo cierran dos modelos de marcas no francesas: el Skoda Elroq (891 unidades) y el BMW iX1 (812 unidades).

Citroën
El Citroën ë-C3 sigue siendo el tercer eléctrico más vendido de Francia en lo que va de año.

¿Veremos un programa de leasing social similar al francés en nuestro país? A principios de año, la Comisión Europea incluyó en su Plan de Acción para la industria automotriz la promoción estos sistemas de arrendamiento entre los Estados miembros; además, la coalición Sumar registró en junio una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados para desarrollar este sistema en España. Dicha propuesta fue registrada por Félix Alonso, Júlia Boada y Aina Vidal, de En Comú, y Alberto Ibáñez, de Compromís.

La iniciativa estaría dirigida tanto a usuarios vulnerables como a pequeñas empresas y autónomos. En cualquier caso, de recibir luz verde, el leasing social español no llegaría hasta el año que viene, momento en el que también debería introducirse un nuevo plan de ayudas directas para la adquisición de vehículos eléctricos desarrollado en colaboración con Bruselas.

Fuente | Automobile Propre

Este artículo trata sobre...