
Kia establece un récord mundial de autonomía real con su nueva furgoneta eléctrica
Kia ha logrado un récord mundial de autonomía con su nueva furgoneta eléctrica PV5 Cargo, que circuló a plena carga y en condiciones reales. Todo supervisado por técnicos independientes.

Kia ha logrado inscribir su nombre en el libro Guinness de los récords gracias a la nueva PV5 Cargo, un modelo eléctrico pensado para el transporte urbano y de reparto que ha demostrado una autonomía inusual en condiciones reales de trabajo.
Durante una prueba oficial supervisada por organismos independientes, la Kia PV5 Cargo recorrió un total de 693,38 kilómetros con una sola carga, transportando 665 kilos de peso útil en su zona de carga. La marca surcoreana afirma que este resultado se ha conseguido sin recurrir a técnicas de conducción extremas ni condiciones de laboratorio, sino replicando con precisión el uso diario al que se enfrentan miles de trabajadores en toda Europa.
La ruta del intento de récord se trazó al norte de Frankfurt, en Alemania, sobre vías abiertas al tráfico. El recorrido total de 58,2 kilómetros combinaba trayectos urbanos con tramos de carretera secundaria, incluyendo una diferencia de altitud de 370 metros. El modelo realizó doce vueltas a ese circuito, alcanzando una velocidad media de 30,8 km/h.

Lo destacable no es sólo la cifra de autonomía, sino el contexto en el que se logró. El intento fue supervisado y validado por el organismo técnico TÜV Hessen, así como por la entidad de medición buck Vermessung. La furgoneta iba sellada, con la tapa del punto de carga precintada, y la carga fue verificada antes de cada vuelta.
Con esta demostración, Kia se estrena en el segmento de las furgonetas eléctricas ligeras mostrando que su primera propuesta no es sólo una declaración de intenciones. “Aunque Kia es nueva en este mercado, el resultado demuestra el potencial real de nuestra primera furgoneta PBV. Muchos profesionales podrían trabajar durante casi dos jornadas completas sin necesidad de recargar”, ha explicado Marc Hedrich, director general de Kia Europa.
Este dato cobra especial relevancia en un contexto donde uno de los mayores frenos para la electrificación del transporte comercial es la autonomía limitada bajo carga real. En el caso del Kia PV5 Cargo, el objetivo no era batir récords de laboratorio, sino reflejar con precisión lo que puede ofrecer esta furgoneta en el uso diario de un electricista, un repartidor o un técnico de mantenimiento.

La marca no ha especificado si esta unidad en concreto contaba con alguna configuración especial, pero sí ha dejado claro que la prueba se realizó con el modelo tal como llegará al mercado. Este enfoque refuerza el valor del récord, al presentar una cifra útil para empresas que necesitan fiabilidad antes de dar el salto al coche eléctrico.
Como recordamos, la PV5 monta un motor 120 kW (163 CV) y 250 Nm de par, lo que promete un rendimiento más que suficiente incluso con el vehículo completamente cargado.
Cuenta con hasta tres opciones de capacidad de batería , todas con tecnología cell-to-pack (sin módulos, lo que mejora la eficiencia y reduce peso). La primera tiene 51,5 kWh, que le ofrece en torno a los 288 km WLTP, mientras que la segunda llega a los 71,2 kWh, la usada en esta prueba, le permiten llegar a los 416 km. Ambas formadas por celdas NMC (níquel, cobalto y manganeso). Más adelante se añadirá una tercera batería de acceso de 43,3 kWh con química LFP, exclusiva para la versión Cargo, y que será la más económica de la gama. En todos los casos cuenta con carga rápida, que solo necesita 30 minutos para pasar del 10 al 80%, algo muy útil para flotas o profesionales.
En cuanto a los precios, según el configurador de Kia en España, la versión de 51.5 kWh arranca en los 33.150 euros, mientras que la de mayor autonomía sube hasta los 37.150 euros. Precios antes de ayudas o promociones.
Una PV5 que demuestra que, además de diferente y atractiva desde el punto de vista visual, también puede ser una herramienta eficiente para los profesionales.


