El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro

Lucid Motors está en plena expansión de su presencia y gama en Europa, y ahora ultima el lanzamiento de su segundo modelo. El Gravity. Una mezcla entre SUV y monovolumen que ha pasado por las manos de uno de los analistas más prestigiosos y minuciosos del mercado.

El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro
Lucid Gravity

8 min. lectura

Publicado: 01/10/2025 09:59

El nuevo Lucid Gravity ha pasado por las manos del popular youtuber Doug DeMuro, conocido por sus exhaustivas pruebas en vídeo. Este es el segundo modelo de la marca californiana tras el Lucid Air y llega como un modelo eléctrico de lujo en formato SUV de gran tamaño, aunque su diseño y proporciones lo acercan más a un monovolumen. Durante su prueba, DeMuro destacó tanto sus virtudes como sus peculiaridades, reforzando la idea de que se trata de un modelo rompesegmentos con un planteamiento único.

Lucid lo presenta como un SUV de tres filas de asientos destinado a competir con rivales como el Rivian R1S, el Volvo EX90, el Cadillac Escalade IQ o los alemanes BMW X7 y Mercedes GLS. Sin embargo, con solo 1,65 metros de altura, es más bajo que la mayoría de ellos, lo que le da un aspecto claramente monovolumen. Para DeMuro, esta ambigüedad no es un problema, sino una de sus principales virtudes.

Lucid Gravity: diseño exterior y soluciones prácticas

El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro
Lucid Gravity

Doug DeMuro señaló que el Gravity mantiene la estética limpia y fluida del Lucid Air. El frontal destaca por una franja de luz que recorre todo el ancho del vehículo, con el logotipo iluminado, mientras que en la zaga se repite la fórmula con una tira LED horizontal. Según su análisis, detalles como los tiradores enrasados o la solución de luces auxiliares en el maletero cuando el portón está abierto demuestran un cuidado especial en el diseño.

Con 5,05 metros de longitud, 2 metros de ancho y 1,65 metros de altura, el Gravity ofrece una presencia imponente pero con una línea aerodinámica más cercana a un monovolumen. La suspensión neumática regulable permite variar la altura libre al suelo de 13,4 cm a 23,6 cm, lo que refuerza su versatilidad. Una de las curiosidades que más llamó la atención de DeMuro fue el asiento desplegable en el maletero delantero, un accesorio insólito pensado para disfrutar de eventos o paisajes.

Interior temático y tecnología

El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro
Lucid Gravity

En su recorrido por el habitáculo, DeMuro destacó la calidad percibida y la originalidad de Lucid al ofrecer interiores inspirados en paisajes californianos como Tahoe, Yosemite o Mojave. El uso de cuero perforado, aluminio y materiales blandos refuerza la sensación de lujo en todo el habitáculo.

El sistema de pantallas es uno de los puntos más llamativos. Con un display superior y otro inferior independientes, el coche permite que conductor y acompañante gestionen funciones diferentes al mismo tiempo. DeMuro calificó como “muy curiosa” esta disposición, que evita que una sola pantalla monopolice las tareas a bordo.

Entre las funciones más sorprendentes está el modo Sanctuary, que transforma el interior en un espacio de relajación con música, masajes, iluminación ambiental y control climático automático. Según DeMuro, este enfoque de bienestar es uno de los rasgos que más lo diferencian de sus rivales.

El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro
Lucid Gravity

Lucid también ha incluido controles físicos para climatización, volumen y otras funciones básicas, algo que DeMuro aplaudió tras las críticas de usuarios hacia marcas que dependen en exceso de pantallas táctiles. En la segunda fila valoró positivamente el espacio disponible y la incorporación de bandejas tipo avión, puertos USB-C y asientos calefactados, mientras que la tercera fila le sorprendió por su habitabilidad y equipamiento completo con aireadores y cargadores.

Maletero y capacidad de carga

El Lucid Gravity sorprende positivamente en la prueba de Doug DeMuro
Lucid Gravity

DeMuro resaltó la versatilidad del maletero. Con tres filas en uso, el espacio no es muy amplio, pero gana volumen gracias a un doble fondo. Los asientos de la tercera fila se pliegan manualmente quedando ocultos enrasados con el suelo, mientras que la segunda fila lo hace eléctricamente con solo pulsar un botón. Para el youtuber, esta solución lo acerca a los monovolúmenes más prácticos del mercado.

A todo ello se suma un frunk de gran capacidad, que aumenta la practicidad frente a otros SUV eléctricos. Según comentó, Lucid ha sabido aprovechar al máximo cada centímetro disponible.

Motorizaciones, potencia y autonomía

lucid-gravity-tesla
Lucid Gravity

El Gravity se lanzará en Europa inicialmente en dos versiones. La Touring ofrece 418 kW (568 CV) y 545 km WLTP con un precio de partida de 99.900 euros y solo cinco plazas. Por encima se sitúa el Gran Touring, que eleva la potencia hasta los 617 kW (839 CV) con 748 km WLTP y un precio que arranca en 116.900 euros. Posteriormente llegarán variantes tanto por arriba, como por abajo en prestaciones y precio.

La autonomía se sitúa en hasta 724 km por carga, lo que lo coloca entre los coches eléctricos con mayor rango del mercado. Aunque no iguala los 805 km del Lucid Air, DeMuro destacó que sigue estando muy por encima de la mayoría de sus rivales.

Conducción y experiencia en marcha

lucid-gravity
Lucid Gravity

En carretera, Doug DeMuro quedó impresionado por el equilibrio entre dinamismo y confort. La posición baja del centro de gravedad, unida a la suspensión neumática, reduce el balanceo y mejora la agilidad en curvas, situándolo por encima de la media de SUV grandes.

En su prueba resaltó que, pese a sus proporciones, se siente “ágil y divertido”, con una dirección precisa y un paso por curva que recuerda más a un turismo que a un SUV tradicional. Al mismo tiempo, el confort de marcha y el aislamiento son sobresalientes, lo que refuerza su carácter premium.

Rivales y conclusiones de la prueba

lucid-gravity-2
Lucid Gravity

En su análisis, DeMuro comparó el Gravity con modelos como el Rivian R1S (659 km y unos 85.000 dólares en EE.UU.), el Volvo EX90 (600 km WLTP y unos 80.000 euros en Europa) o el Cadillac Escalade IQ (cerca de 700 km desde 120.000 dólares). También lo situó frente a los BMW iX y Mercedes EQS SUV, con precios que superan con facilidad los 100.000 euros.

El veredicto de Doug DeMuro fue claro: el Lucid Gravity es un coche eléctrico sorprendente, con un interior de referencia, gran autonomía y soluciones únicas. Sin embargo, advirtió que su precio elevado y una estética que muchos identificarán como “monovolumen” pueden limitar su atractivo frente a rivales con imagen más SUV.

Este artículo trata sobre...