Mercedes responde al BMW iX3 con el nuevo GLC eléctrico, más de 700 km de autonomía y lujo a raudales

Mercedes-Benz electrifica su modelo más vendido, el GLC. El nuevo SUV cero emisiones llega con importantes argumentos para plantar cara a los Audi Q6 e-tron, BMW iX3 y Tesla Model Y en el segmento D-SUV.

Mercedes responde al BMW iX3 con el nuevo GLC eléctrico, más de 700 km de autonomía y lujo a raudales
El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico se distingue fácilmente por su colosal calandra retroiluminada.

0 min. lectura

Publicado: 08/09/2025 07:48

Tras el lanzamiento del CLA, Mercedes-Benz ha ido un paso más allá con el nuevo GLC eléctrico: mientras que la berlina se asienta sobre la plataforma multienergía MMA, el recién llegado ha sido el encargado de estrenar la nueva arquitectura MB.EA, desarrollada específicamente para BEV (Battery Electric Vehicles). Y es que, a pesar de su nombre, el nuevo modelo no tiene nada en común con el GLC térmico.

Llamado a reemplazar de un plumazo tanto al desaparecido EQC como al EQE SUV, el nuevo GLC hace gala de un diseño más clásico que sus predecesores. Eso sí, su naturaleza eléctrica queda al descubierto simplemente con echar un vistazo a la enorme calandra, que en opción puede ir retroiluminada por 942 puntos, creando un gráfico de píxeles de alta tecnología que incluso se puede animar.

De serie, el coche incluye faros Full LED; sin embargo, en opción se ofrecen unos grupos ópticos DIGITAL LIGHT con tecnología micro-LED. En la zaga habría que destacar los pilotos encastrados en una banda negra, los cuales lucen una llamativa firma lumínica en forma de estrella de tres puntas. La carrocería tiene un coeficiente aerodinámico de 0.26, lo que ayuda a mejorar la eficiencia general del vehículo.

La gran protagonista del habitáculo es sin lugar a dudas la nueva MBUX Hyperscreen, que con 39.1 pulgadas se erige como la pantalla más grande jamás utilizada en un Mercedes-Benz. El sistema operativo MB.OS controla desde el infotainment hasta los asistentes a la conducción. La marca ha apostado de lleno por la Inteligencia Artificial, pues además de integrar ChatGPT4.0, el Asistente Virtual MBUX utiliza herramientas de IA proporcionadas por Microsoft y Google, seleccionando la mejor fuente para cada tarea.

Mercedes GLC eléctrico
Los pilotos cuentan con una llamativa máscara negra.

El Mercedes-Benz GLC 400 4MATIC ofrece 489 CV de potencia

No podemos dejar de mencionar el techo panorámico SKY CONTROL, que opcionalmente puede cambiar entre transparente y opaco, así como el paquete vegano con materiales interiores certificados por The Vegan Society. El maletero tiene una generosa capacidad de 570 litros ampliables a 1.740 litros con la segunda fila plegada, a los que habría que sumar los 128 litros adicionales del frunk.

Inicialmente, la gama estará formada por una única versión (GLC 400 4MATIC), aunque más adelante se ampliará con otras opciones mecánicas. Este modelo rinde 489 CV (360 kW) gracias al empleo de dos motores eléctricos (el del eje trasero se asocia a una caja automática de dos relaciones), los cuales le proporcionan tracción total, un 0-100 km/h en 4.3 segundos y una velocidad punta de 210 km/h.

La batería tiene una capacidad útil de 94 kWh, suficiente para anunciar una autonomía de hasta 713 km WLTP. El pack utiliza celdas con ánodos que mezclan óxido de silicio y grafito, alcanzando una densidad de energía volumétrica de 680 Wh/l. Su arquitectura eléctrica de 800 voltios le permite cargar a un máximo de 330 kW en corriente continua, recuperando 303 km WLTP en 10 minutos.

Mercedes GLC eléctrico
La MBUX Hyperscreen de 39.1 pulgadas es la gran protagonista del habitáculo.

A nivel de chasis habría que destacar la suspensión neumática AIRMATIC con control inteligente tomada del Clase S, la dirección en el eje trasero capaz de girar hasta 4.5º y el sistema de frenado One-Box, que ofrece un feedback estable y seguro en el pedal independientemente de si se usa la frenada regenerativa o mecánica. Hay cuatro niveles de retención: D-, D, D+ y Auto. La capacidad de remolque se sitúa en 2.4 toneladas.

El MB. DRIVE ASSIST ofrece un nivel de asistencia 2+ e incluye cambios de carril automatizados; además, posteriormente se añadirá el MB. DRIVE ASSIST PLUS con Lane Change Assist Mejorado (añade la asistencia durante los cambios de carril en ciudad), entre otras funciones extendidas. El MB. DRIVE ASSIST PRO por su parte proporcionará una experiencia de conducción punto a punto, si bien este sistema estará reservado inicialmente a los mercados chino y estadounidense.

Este artículo trata sobre...