
Omoda 7 SHS, el SUV híbrido enchufable con 90 km de autonomía eléctrica que desafía a MG y BYD
El nuevo Omoda 7 SHS llega a España antes de fin de año con más de 1.200 km de autonomía total y 90 km en modo eléctrico. Con diseño atractivo, gran equipamiento y batería Blade de BYD, promete agitar el segmento de los SUV compactos con unas tarifas que se esperan muy competitivas.

El fabricante chino Omoda sigue ampliando su ofensiva en Europa con el lanzamiento del nuevo Omoda 7 SHS, un SUV que se situará entre el exitoso Omoda 5 y el recién presentado Omoda 9. Se trata de un modelo híbrido enchufable que además vendrá acompañado de un equipamiento muy amplio.
En dimensiones, el Omoda 7 SHS alcanza los 4,66 metros de largo, con una silueta de proporciones equilibradas que lo posiciona directamente frente a referencias como el KIA Sportage o el Hyundai Tucson. Aunque la marca no ha comunicado todavía la capacidad de su maletero, se espera que ofrezca una cifra cercana a los 500 litros, acorde al segmento en el que compite.

El diseño exterior mantiene el lenguaje atrevido de Omoda, con líneas tensas y faros estilizados en tecnología Full LED, además de llantas de hasta 20 pulgadas en las versiones más equipadas. El acabado Pure incluye ya un completo paquete de serie con llantas de 19 pulgadas, cámara de visión trasera, cargador inalámbrico para móviles y climatizador bizona. El acabado Premium eleva la dotación con techo panorámico, asientos calefactados y ventilados, portón trasero eléctrico y cámara de 540 grados, reforzando su carácter tecnológico y de confort.
En el interior, el protagonista es un sistema multimedia con pantalla de 15,6 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de Head-Up Display en la versión superior. Omoda también equipa hasta 19 asistentes avanzados de conducción, lo que coloca al 7 SHS en la primera línea de seguridad activa dentro de su categoría.
Omoda 7 SHS: características técnicas

En el apartado mecánico, el Omoda 7 SHS utiliza un motor de gasolina 1.5 turbo de 143 CV combinado con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), gestionados por una transmisión automática DHT. La potencia total no ha sido confirmada oficialmente, pero la combinación permite ofrecer una experiencia de conducción equilibrada y eficiente, con tracción delantera como única opción.
La batería de tipo LFP de BYD es una garantía por su larga vida útil, y su fiabilidad, y además le permiten lograr una autonomía en modo eléctrico superior a 90 km, suficiente para cubrir la mayoría de los trayectos urbanos diarios sin emisiones. La autonomía combinada, con apoyo del motor térmico, alcanza más de 1.200 km, aunque estos valores están todavía pendientes de homologación definitiva en Europa.

Los tiempos de carga no han sido detallados, pero se espera que la batería admita recarga rápida en corriente continua, lo que permitiría recuperar buena parte de la autonomía en menos de 40 minutos. En corriente alterna, la potencia de carga debería situarse entre 6,6 y 11 kW según versión y mercado.
En cuanto a precios, Omoda aún no ha revelado las tarifas para España. Sin embargo, atendiendo al posicionamiento de la marca y a los costes de sus competidores, se espera que el 7 SHS arranque por debajo de los 35.000 euros antes de ayudas, lo que lo situaría como una de las opciones más asequibles dentro de los SUV electrificados de su tamaño.
Una propuesta que, a falta de confirmación, parece ofrecerá una relación prestaciones/precio difícil de igualar, y que será un nuevo rival para las marcas establecidas en Europa.
Fuente | Motor.es