
La primera estación de carga ultrarrápida con zona canina ya es una realidad en España
Cada vez más personas viajan con sus mascotas, y eso implica nuevas necesidades en carretera. La llegada del coche eléctrico ha traído consigo una transformación profunda de las estaciones de servicio tradicionales, y ahora la red española Zunder da un paso más allá al integrar en una de sus estaciones un servicio muy demandado por los usuarios: una zona de descanso específica para perros.

Esta novedad se encuentra en la estación de carga de Zunder ubicada en Tudanca, en el kilómetro 151 de la A-1 (Autovía de Burgos). Allí se ha habilitado el primer espacio canino en una estación de carga ultrarrápida de nuestro país, pensado para que tanto los conductores como sus mascotas puedan aprovechar de forma segura y cómoda el tiempo necesario para la recarga del vehículo.
El espacio, que ocupa más de 300 metros cuadrados, ha sido diseñado en colaboración con el Grupo Tudanca y es de acceso libre para todos los usuarios. Se trata de un área perimetrada con césped natural, equipada con dos zonas de sombra, una fuente con agua fresca para los animales, un banco para los dueños y una zona de tierra específica para necesidades fisiológicas, con papelera y dispensador de bolsas higiénicas.
El objetivo es claro: permitir que los trayectos largos en coche eléctrico, como los que se producen durante la operación retorno o en periodos vacacionales, puedan realizarse con paradas más cómodas y seguras para todos. En España hay más de 9 millones de perros, y para muchos de sus dueños, viajar sin ellos no es una opción. Pero no siempre es fácil encontrar un sitio donde puedan estirar las patas o simplemente disfrutar de unos minutos de libertad mientras sus acompañantes humanos aprovechan para cargar la batería.
Una infraestructura pensada también para ellos

Este nuevo servicio pone de relieve el enfoque diferencial de Zunder en cuanto a la experiencia de usuario. No solo se trata de cargar el coche, sino de hacerlo de una forma práctica, segura y agradable para todos los ocupantes del viaje, incluyendo a los de cuatro patas.
Desde Zunder explican que uno de sus objetivos prioritarios es eliminar las barreras que aún existen para muchos usuarios del coche eléctrico. Y eso implica también tener en cuenta aspectos como este: ¿qué ocurre con nuestras mascotas cuando paramos en mitad de un viaje para recargar? Hasta ahora, las opciones eran limitadas y poco seguras. Con esta solución, el operador se convierte en el primero en ofrecer un espacio “Dog Friendly” en una estación de carga ultrarrápida en España.
David Huete, Director de Desarrollo de Negocio de Zunder, afirma que “trabajamos constantemente en la mejora de la experiencia de usuario. Contamos con una de las redes de carga más rápidas y mejor valoradas del sur de Europa, y queremos que los usuarios encuentren en nuestras estaciones todas las soluciones a sus problemas, incluyendo cuando viajamos con nuestras mascotas y no tenemos una zona segura para poder disfrutar de la parada de descanso”.
Zunder promete seguir ampliando esta iniciativa a otras estaciones en el futuro, permitiendo que más usuarios puedan beneficiarse de este tipo de equipamiento. La red ultrarrápida de Zunder no solo se caracteriza por su velocidad, sino también por ofrecer plazas amplias, estaciones accesibles a vehículos pesados, personal disponible 24/7 y todas las modalidades de pago disponibles, desde tarjeta o app hasta llaveros RFiD o carga automática.
Con esta propuesta, el operador da un paso adelante en su objetivo de liderar la experiencia de carga en España. Y lo hace teniendo en cuenta a todos los pasajeros del coche eléctrico.
Fuente | Zunder