6 puntos de recarga con 600 kW alimentados por una toma de solo 86 kW, ¿dónde está el truco?

Una nueva estación en Carabanchel, Madrid, permite cargar seis coches eléctricos a elevadas potencias y de forma simultánea, y lo hace con una toma a la red eléctrica de 86 kW. ¿dónde está el secreto? Una gestión inteligente y la ayuda de nuestras amigas las baterías de respaldo.

6 puntos de recarga con 600 kW alimentados por una toma de solo 86 kW, ¿dónde está el truco?
Estación de Iberdrola

4 min. lectura

Publicado: 05/11/2025 08:50

Las redes eléctricas, especialmente en entornos urbanos, no siempre están preparadas para las importantes necesidades de los puntos de recarga ultrarrápida. Pero las empresas Iberdrola y bp pulse han encontrado una forma tan sencilla como efectiva de solucionar ese cuello de botella técnico: una estación capaz de ofrecer hasta 600 kW de potencia... con solo 86 kW de conexión a la red.

Este nuevo punto de carga se encuentra en Carabanchel, a pocos kilómetros del centro de Madrid, y es una demostración muy visual de cómo se puede ofrecer recarga rápida sin necesidad de acometidas eléctricas mastodónticas.

La clave está en una batería de respaldo de 216 kWh de capacidad que se va cargando de forma constante con esa modesta conexión de red de 86 kW. Este sistema actúa como una especie de “acumulador intermedio” que permite almacenar energía poco a poco para liberarla en grandes dosis cuando un coche eléctrico llega a cargar.

Una solución eficiente para llevar carga ultrarrápida a donde antes era inviable

6 puntos de recarga con 600 kW alimentado por una toma de corriente de solo 86 kW, ¿dónde está el truco?

La estación de Carabanchel cuenta con seis cargadores rápidos que, gracias a esta batería, pueden entregar potencias combinadas de hasta 600 kW a los usuarios. Y lo más interesante es que todo esto ocurre sin que el sistema eléctrico local sufra, lo cual abre la puerta a instalar puntos similares en otros lugares donde, hasta ahora, no era viable ofrecer potencias tan altas.

Jesús López Martínez, responsable de expansión de red para España y Portugal en Iberdrola & bp pulse, lo resume así: “Esta estación demuestra cómo la innovación puede ayudarnos a superar los límites actuales de la red eléctrica. Gracias a esta tecnología, podemos ofrecer carga ultrarrápida incluso en ubicaciones donde la potencia disponible es muy limitada”.

Desde la compañía aseguran que se trata de la primera instalación de este tipo a nivel europeo con esta escala, y lo cierto es que no se conocen estaciones comparables que logren estos niveles de potencia con una entrada tan reducida.

Más allá del logro técnico, este tipo de infraestructura podría ser clave para facilitar la expansión de los coches eléctricos en núcleos urbanos donde reforzar la red supone una inversión y unos plazos poco asumibles. Aquí, las baterías se convierten en aliadas, no solo para almacenar energía, sino también para multiplicar la potencia de carga sin saturar el sistema.

Habrá que ver cómo se comporta este sistema en condiciones reales de alta demanda, pero lo que está claro es que la idea aunque no es nueva, si tiene mucho potencial por delante en lugares como España.

Este artículo trata sobre...