
Stellantis estudia reintegrar DS en Citroën para reducir su extensa cartera de marcas
El grupo Stellantis está estudiando reestructurar su cartera de marcas con el objetivo de reducir costes. Las últimas informaciones señalan que, a raíz de este proceso, DS podría reintegrarse en Citroën.

Antonio Filosa, nuevo CEO de Stellantis, tiene mucho trabajo por delante. El grupo franco-italiano se encuentra en una situación delicada, con unas ganancias y ventas en retroceso. Por lo tanto, parece inevitable que en los próximos meses vayan a realizarse ajustes para corregir el rumbo; sin ir más lejos, el directivo recientemente tomó la decisión de suspender el programa de desarrollo de un nuevo sistema de conducción autónoma de nivel 3.
No son pocas las voces que apuntan a que la cartera de catorce marcas del conglomerado podría verse recortada con el objetivo de concentrar recursos en un menor número de ellas. Una de las que más papeletas tendría de despedirse del mercado sería Lancia, cuyo relanzamiento por el momento no está cumpliendo con las expectativas de la compañía.
DS Automobiles también podría ser otra de las afectadas, si bien en este caso no se optaría por suprimirla. De acuerdo con los rumores recogidos por algunos medios franceses, Filosa podría optar por reintegrar DS en Citroën, abandonando su actual estatus de fabricante premium independiente para convertirla nuevamente en una submarca aspiracional.
Durante el primer semestre de 2025, las ventas de DS han caído un 22.5% a nivel europeo; además, ya no opera en el mercado chino, que era su razón de ser. La reciente decisión de disolver el conocido como clúster premium de Stellantis (formado por Alfa Romeo, DS y Lancia) parece allanar el camino a una reestructuración que supondría la unión de Alfa Romeo con Maserati, así como la reunificación de Citroën y DS.

El primer DS comercializado bajo la órbita de Citroën podría ser el próximo DS3
A día de hoy, la firma de los chevrones tiene una gama marcadamente low-cost, con productos como el C3 o el C3 Aircross concebidos para plantar cara a Dacia. La reintegración de DS permitiría a Citroën expandir su oferta a nuevos nichos del mercado, volviendo al status quo de 2009-2014, cuando su alineación se dividía en las familias 'C' (generalista) y 'DS' (premium).
Este reposicionamiento permitiría reducir los costes de marketing y simplificar la estructura comercial. El inminente DS Nº7, el reemplazo del actual DS 7, todavía se lanzaría como un modelo independiente; sin embargo, en 2028 podría nacer el primer DS bajo la órbita de Citroën. En un principio, se trataría del DS3 de tercera generación, que además volvería a ser un utilitario. De recibir luz verde, su fabricación se llevaría a cabo en Figueruelas (Zaragoza) junto a los próximos Opel Corsa y Peugeot 208.
Fuente | Les Voitures