
Tesla sigue cayendo en Europa con desplomes de hasta el 84%
Tesla atraviesa un agosto negro en Europa, con fuertes caídas en Francia, Suecia, Dinamarca y Países Bajos. A pesar de que crece en Noruega y España, BYD la supera con un ritmo de ventas imparable. Una dinámica radicalmente diferente que se hace cada vez más complicada para los de Elon Musk.

Las cifras de venta de agosto han confirmado los peores temores de Tesla en Europa. Los americanos ven como sus cifras de matriculaciones no paran de desplomarse en sus principales mercados, mientras competidores como BYD siguen creciendo con fuerza. Los datos muestran que Tesla pierde terreno a un ritmo acelerado y en algunos países su caída ha sido dramática.
En Francia, las matriculaciones de Tesla cayeron un 47,3% respecto a agosto de 2024, mientras que el mercado general creció un 2,2%. La situación ha sido aún más dura en Suecia, donde el mercado total subió un 6%, pero las cifras de Tesla se desplomaron más de un 84%.
En Dinamarca, el retroceso alcanzó el 42% y en Países Bajos fue del 50%, confirmando que la marca atraviesa un momento crítico en el norte de Europa.
Crecimiento desigual en Noruega y España

No todo ha sido negativo para Tesla. En Noruega, sus ventas subieron un 21,3% en agosto. Sin embargo, el avance quedó totalmente eclipsado por BYD, que disparó sus matriculaciones un 218% en el mismo mes.
La situación es similar en España, donde Tesla pasó de 549 coches en agosto de 2024 a 1.435 unidades este año, un aumento del 161%. Pero BYD le superó con creces al vender 1.827 coches, incluyendo híbridos enchufables, lo que supone un incremento superior al 400% en el cómputo interanual.
El acumulado del año es aún más contundente. En lo que va de 2025, BYD ha vendido 14.181 coches en España, con un crecimiento del 675%, mientras que Tesla se queda en 9.303 unidades, lo que representa apenas un 11,6% más que el año pasado.
En el acumulado del año hasta julio, las ventas de Tesla han bajado en Europa un ‑33,6 %, quedándose en 119. 013 unidades, frente a las 84.416 unidades de BYD (solo coches eléctricos puros) lo que supone un crecimiento espectacular del 290,6 %. Una BYD que además está aumentando su gama eléctrica, con la llegada de jugadores clave, como el Dolphin Surf, y el próximo desembarco del nuevo Atto 2.

El retroceso de Tesla en Europa no solo responde al empuje de la nueva competencia, sino también a una gama de productos muy limitada, dependiente de las ventas de un Model Y que no ha logrado repetir el éxito de la anterior generación, además de la creciente presión comercial de rivales con precios más ajustados y a la polarización política en torno a Elon Musk, que ha derivado en campañas de rechazo a la marca en algunos mercados, principalmente en el centro y norte de Europa.
¿Logrará revertir Tesla la situación, o va camino de su colapso en Europa?