¿Que no hay demanda? Las ventas mundiales de coches eléctricos crecen y mucho en el primer semestre

Las ventas de coches eléctricos aumentaron un 37% a nivel mundial durante el primer semestre de 2025, impulsadas principalmente por China y en menor medida por Europa, mientras que Estados Unidos parece estancarse.

¿Que no hay demanda? Las ventas mundiales de coches eléctricos crecen y mucho en el primer semestre
El Dolphin Surf es el coche eléctrico más barato de BYD en Europa.

4 min. lectura

Publicado: 28/07/2025 13:02

A pesar de las dudas de algunos fabricantes, las ventas de coches eléctricos están volviendo a acelerar. Durante el primer semestre de 2025 se vendieron en todo el planeta 5.9 millones de BEV (Battery Electric Vehicles), un 37% más que en el mismo periodo del año pasado. Es interesante señalar que en 2024 el crecimiento interanual sólo fue del 14%, lo que nos indica que la demanda está volviendo a dispararse.

En Europa se vendieron 1.2 millones de vehículos eléctricos, un aumento del 25%. Las normativas de emisiones comunitarias y la llegada de nuevos modelos asequibles deberían ayudar a impulsar todavía más las matriculaciones a corto plazo, con importantes lanzamientos como el Renault Twingo o el Volkswagen ID.2 para el año que viene.

Si analizamos los diferentes países europeos por separado, veremos que Alemania se erige como el tercer mayor mercado de coches eléctricos del planeta con un total de 249.000 unidades matriculadas, por delante de Reino Unido (225.000 unidades). Este resurgimiento probablemente responda en gran medida a los incentivos ofrecidos a las empresas para que electrifiquen sus flotas.

En cualquier caso, China sigue llevando la voz cantante, ya que con 3.7 millones de unidades despachadas experimentó un crecimiento del 47%. Actualmente, más de la mitad de los automóviles nuevos vendidos en el país asiático son eléctricos, eléctricos de autonomía extendida o híbridos enchufables. El gigante BYD continúa reinando sobre pesos pesados como Toyota o Volkswagen.

new-tesla-model-y-2048x1152 (1)
El Tesla Model Y recibirá una nueva versión de acceso en los próximos meses.

Estados Unidos se descuelga de China y Europa

Las marcas alemanas, que en su momento llegaron a dominar con puño de hierro el mercado chino, no se están beneficiando del crecimiento de los coches eléctricos en la región, pues durante la primera mitad de 2025 vendieron un 32% menos de BEV que el año anterior. Para tratar de paliar esta situación, firmas como Audi o la propia Volkswagen se han aliado con actores locales como SAIC o XPeng.

Estados Unidos es el tercer mercado mundial de coches eléctricos tras China y Europa, así como el segundo en el ranking por países. Eso sí, está creciendo mucho menos: con 592.000 unidades, los registros apenas aumentaron un 7%, algo que posiblemente se deba en parte a la abierta hostilidad de la administración Trump hacia esta tecnología. La llegada de una nueva versión económica a la gama del Tesla Model Y podría ayudar a reactivar las ventas en la recta final del año.

Fuente | PwC vía ecomento

Este artículo trata sobre...