
Ventas de coches eléctricos en España: julio 2025
El mercado español de los coches eléctricos continúa creciendo con fuerza en julio de 2025, impulsado por una mayor oferta, precios más ajustados y una red de recarga en expansión. Aunque el grueso del mercado aún pertenece a los híbridos no enchufables y a la gasolina, los coches eléctricos puros y los híbridos enchufables consolidan su imparable avance, representando ya más del 15 de todas las matriculaciones mensuales.

Tal como recoge nuestro amigo Luis Valdés en su imprescindible hilo en Bluesky, el pasado mes de julio los coches eléctricos han logrado la segunda mayor cifra de matriculaciones hasta el momento, solo superado por junio, y además es una cifra espectacular teniendo en cuenta que se logra a las puertas de las vacaciones.
En total, en España se han matriculado 8.937 coches eléctricos, lo que supone una cuota de mercado del 8.8%, lo que es todo un hito teniendo en cuenta las dificultades que sufre el comprador de este tipo de vehículos en nuestro país y que supone casi duplicar el 4,75% logrado en julio del pasado año. Unas cifras a las que podemos sumar los híbridos enchufables, que supondrá que más del 15% de los coches vendidos en España el pasado mes llevan una toma para cargar su batería.
Un mes que marca una tendencia positiva en el acumulado del año, donde España ya ha logrado matricular 56.565 coches eléctricos, lo que supone superar lo logrado en todo el 2023, y apenas a 2.327 unidades de hacer lo mismo con el total de ventas logrado en todo el 2024. Algo que tendrá irremediablemente un impacto en la cuota de ventas final, que en 2024 cerró ligeramente por encima del 8%, y que este año se disparará bastante más allá del 10%. ¿Llegaremos al 15% de cuota de ventas de BEV?
Por modelos, el Toyota bZ4X está sacando partido al máximo a la apuesta de los taxistas por el modelo japonés, siendo el más vendido en julio con 605 unidades. Le sigue el nuevo BYD Dolphin Surf, con 531 unidades. Un compacto que poco a poco se abre paso según hay existencias, y es que muchos concesionarios españoles se quejan de que hay mucha más demanda que oferta, y que con un flujo mayor de coches venderían incluso más.
Cierra el Top 3 el KIA EV3, que sigue siendo uno de los modelos favoritos en nuestro mercado gracias a su excelente compromiso entre diseño, calidad, prestaciones y precio. Un EV3 que ha logrado en julio 493 matriculaciones.
El Tesla Model 3 se mantiene en la lucha y se ha convertido en el modelo más popular de la marca americana, que ve como el Model Y no termina de despegar y hacerse con el trono. Un Model 3 que cierra julio con 457 unidades, un crecimiento del 85% interanual. Una situación impulsada en parte por la campaña de descuento de la marca que dejan su precio en cifras muy interesantes. por su parte el Model Y como hemos dicho no termina de "carburar". En julio se ha quedado con 230 unidades, menos que las 295 unidades que vendió en un modesto julio de 2024 antes de su renovación. Una señal preocupante para los de Elon Musk que necesitan reaccionar.
Sorprende la buena posición del BYD Atto 2, que ha logrado encaramarse a la quinta posición, con 333 unidades, superando a nombres tan mediáticos como el Renault 5 (332 unidades) el Skoda Elroq (319 unidades) o el Hyundai Inster (292 unidades).
Un Top donde vemos que hasta 11 modelos ya superan la barrera de los 200 coches matriculados en un mes, algo que hace poco celebrábamos cuando varios superaban el centenar, y que nos indica como está evolucionando un mercado que necesita variedad para crecer.
Otra imagen interesante es el de las ventas acumuladas, que nos permiten ver con más claridad la situación de cada marca. Y es que a pesar de sus subidas y bajadas, Tesla sigue siendo con diferencia la marca más popular en España este año. Domina con claridad las dos primeras posiciones con su Model 3 y Model Y, pero con modelos como el KIA EV3 amenazando en tercera posición con adelantar al SUV americano en breve, y con los Renault R5 y Citroen e-C3 perdiendo algo de fuelle en este inicio de segundo semestre. Un segundo semestre donde saltarán las chispas por hacerse con el grueso de las ventas del año, que suelen acumularse en la segunda parte del ejercicio.
BYD ya domina, Europa flojea
En el acumulado por marcas, vemos como BYD ya ha tomado a la fuerza el mercado del coche eléctrico en España. Con sus 1.420 unidades en julio, duplica al segundo clasificado, Tesla, que se queda con 703 unidades. Un hito realmente impresionante para la marca china que todavía está en fase de implantación, y que sufre el lastre de tener que importar todos sus vehículos desde China. La pregunta es qué pasará cuando en 2026 ponga en marcha sus fábricas de Hungría y Turquía.
El Top de ventas por grupos también nos da una imagen cuando menos llamativa. Y es que de los 10 primeros clasificados, los cinco primeros no son europeos: (BYD, Tesla, Hyundai, Toyota y KIA) mientras que el resto se la reparten los alemanes y franceses, Renault, Mercedes, Skoda, BMW y Volkswagen. Y esto, como he dicho antes, con los chinos todavía en fase de posicionamiento.
Según los datos de julio, los grupos chinos han logrado acumular 1.993 unidades, lo que supone ya el 23.8% de las ventas. Los europeos siguen siendo mayoría con 3.711 unidades y el 44.2% de las ventas, con los surcoreanos en tercera posición con 1.140 unidades (13.6%) y los estadounidenses, con 918 unidades y el 10.9% de cuota. Esto supone que los grupos de fuera de Europa ya controlan el 55.8% de las ventas de coches eléctricos en España, y subiendo.
Región | Unidades | Cuota (%) |
---|---|---|
Europa | 3.711 | 44,2 % |
China | 1.993 | 23,8 % |
Corea del Sur | 1.140 | 13,6 % |
Estados Unidos | 918 | 10,9 % |
Japón | 626 | 7,5 % |