Vuelve el Ferrari Testarossa, ahora es híbrido enchufable y tiene más de 1.000 CV

Ferrari recupera una de sus denominaciones más icónicas con el nuevo 849 Testarossa, un hiperdeportivo híbrido enchufable que promete llevar al fabricante italiano a una nueva era en términos de rendimiento, sofisticación y tecnología.

Vuelve el Ferrari Testarossa, ahora es híbrido enchufable y tiene más de 1.000 CV
El 849 Testarossa reemplaza al anterior SF90.

5 min. lectura

Publicado: 10/09/2025 07:48

Testarossa es uno de los apellidos más ilustres dentro de la familia Ferrari. Utilizado originalmente en dos modelos de carreras de los años 50 y 60 (los legendarios 500 Testa Rossa y 250 Testa Rossa), este nombre es recordado principalmente por el Testarossa de 1984, una berlinetta biplaza que estuvo en producción hasta 1991 y que quedó inmortalizada en el imaginario colectivo gracias a su aparición estelar en la serie de culto Corrupción en Miami.

Ahora, Ferrari ha ampliado esta saga con el nuevo 849 Testarossa. Disponible en versiones coupé y Spider, el recién llegado se erige como sucesor directo del SF90. Al igual que este último, se trata de un híbrido enchufable de altos vuelos que combina un bloque V8 con tres motores eléctricos. Toda una declaración de intenciones por parte de la firma del Cavallino, que no es ajena a la electrificación del sector.

La unidad térmica ha sido profundamente revisada, recibiendo entre otras cosas unos turbocompresores más grandes. La potencia asciende a 830 CV; por otro lado, los tres propulsores eléctricos (dos situados en el eje delantero y otro atrás) suman otros 220 CV, lo que se traduce en una potencia total combinada que quita el hipo: 1.050 CV; es decir, 50 CV más que su predecesor.

Los dos motores delanteros conforman el sistema RAC-e (Regulador Eléctrico de la Configuración en Curva), que gracias al sistema de torque vectoring maximiza la tracción a la salida de las curvas. Ferrari afirma haber optimizado los mapas de refrigeración de los motores eléctricos, logrando una mejora térmica de entre 10-12 ºC. Esto se traduce en un rendimiento constante incluso en sesiones de uso intensivo.

Vuelve el Ferrari Testarossa, ahora es híbrido enchufable y tiene más de 1.000 CV
El nuevo 849 Testarossa rinde 1.050 CV.

Apenas 25 km de autonomía en modo eléctrico

La marca italiana también ha modificado el sistema de frenada, optimizando la respuesta del pedal al ofrecer un feedback más progresivo y natural en la transición de la frenada regenerativa a la mecánica. El conductor tiene a su disposición un total de cuatro modos de conducción: eDrive, Hybrid, Performance y Qualify.

El primero permite recorrer 25 km en modo eléctrico (no en vano, la batería de iones de litio es de apenas 7.45 kWh). Curiosamente, el coche es un tracción delantera cuando circula en modo cero emisiones. Las prestaciones son exactamente las que podéis esperar de uno de los modelos cúspide de Ferrari: un 0-100 km/h en apenas 2.3 segundos y una velocidad punta que excede los 320 km/h.

La estética del 849 Testarossa bebe de las líneas retrofuturistas que caracterizan a las últimas creaciones de Ferrari, con una formas que se inspiran en sus prototipos de los años 70 (por ejemplo, la doble cola de la zaga rinde homenaje al 512 S). El alerón trasero activo se despliega o retrae en menos de un segundo. Los tres spoilers de la zaga generan en conjunto hasta 415 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, 25 kg más que en el SF90.

Este artículo trata sobre...