
Morgan Stanley augura un brillante futuro a Tesla
Según este estudio, antes del 2020 la cuota de mercado de los coches eléctricos alcanzará el 5.5% a nivel global, 7% en los EEUU, de la que Tesla se beneficiará especialmente pasando, según el informe, de un valor por acción de 28 dólares a más de 70 dólares.
Pero para ello Tesla deberá dejar atrás sus origines como fabricante casi artesanal y es por ello que para el 2020 se espera que salgan cada año 240.00 unidades de la nueva factoría en Fremont, de las cuales el 62% corresponderán a un nuevo modelo de bajo coste (entre 20 y 30 mil dólares) el 17% corresponderán al todocamino X mientras que su buque insignia, el Model S, tendrá una cuota del 9%, quedando el veterano Roadster con solamente un testimonial 1% de cuota. Por su parte, las ventas a terceras compañías, como Toyota o Daimler, supondrán un total del 11% del negocio y serán parte fundamental del desarrollo de la compañía.
Pero no todo será un camino de rosas y el informa indica que los próximos dos años serán claves en el futuro de la marca que deberá buscar una fuerte inyección de capital que le permita poner en la calle con todas las garantías el Model S y terminar el desarrollo de sus nuevos modelos, todo ello dentro de un entorno económico muy difícil.
Fuente:
www.plugincars.com
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.