
Un coche eléctrico con más de 1.000 CV y una turbina como extensor de autonomía


Durante el próximo salón del automóvil de Ginebra, un fabricante chino llamado Techrules presentará un prototipo eléctrico que contará con la característica de montar un poderoso sistema de propulsión eléctrico dotado de extensor de autonomía.
Podemos recordar algunos ejemplos, como el fallido Jaguar C-X75, que básicamente funcionaba con esta misma configuración. Un modelo que finalmente se descartó por una cuestión de costes.
Pero hay otros ejemplos que nos indican que tal vez no sea una idea tan mala. Hace ya cuatro años veíamos como un par de técnicos británicos desarrollaban una Ford C-Max eléctrica, dotada de una microturbina como extensor de autonomía. Un motor capaz de funcionar con casi cualquier combustible (gasolina, diésel, etanol, gas…) y que lograba una eficiencia según sus diseñadores, del 70%. Muy superior a cualquier motor gasolina o diésel.
Además, siempre según los responsables del proyecto, como no lleva radiador ni necesita aceite lubricante, el mantenimiento es mínimo ya que necesita una revisión cada 8.000 horas, lo que significa que conduciendo dos horas al día, necesitaremos una revisión cada 10 años.
Como hemos dicho la presentación será en un par de semanas durante el salón de Ginebra, donde podremos conocer más detalles de este prototipo.
Vía | Gizmag