
Un 35% de coches eléctricos para 2040


La división de nuevas energías de Bloomberg ha lanzado un estudio donde se detalla la evolución de las ventas de los coches dotados de sistemas de propulsión eléctricos. Tanto eléctricos puros, como híbridos enchufables.
Este informe indica que para 2040 la cuota de mercado de estos dos segmentos será del 35%. Esto será gracias a unas ventas que llegarán a los 41 millones de coches al año en todo el mundo. 90 veces las cifras actuales.
Resulta interesante ver la evolución de las ventas de ambos segmentos. La gráfica nos indica que entre 2020 y pasado 2025, las ventas de híbridos enchufables y eléctricos se repartirán casi al 50%. Pero a partir de 2030 vemos como la distancia a favor de los eléctricos se incrementa de forma imparable, marcando los híbridos enchufables una línea descendente a partir de esta fecha.
A partir de 2020 el coste medio del kWh bajará de la barrera psicológica de los 200 dólares, lo que permitirá en para 2022 los coches eléctricos igualen en coste a sus variantes con motor de combustión. Una dinámica que el estudio estima llevará los precios del kWh hasta los 120 dólares para 2030.
Esta dinámica también tendrá su impacto en otros sectores, como la producción de petróleo. Según el estudio, con un 35% de coches eléctricos se reducirá la necesidad de producción en torno a los 13 millones de barriles diarios, siendo transformado por 1.900 TWh de electricidad. Apenas un 8% del total de la producción mundial. Un dato que nos indica que la llegada masiva de coches eléctricos no será traumática para las redes eléctricas.
Lo que está claro es que los coches eléctricos han llegado para quedarse. Incluso con unos precios de los carburantes relativamente bajos, los modelos eléctricos siguen siendo más competitivos, y es sólo cuestión de tiempo que lo sean también a nivel de precio de compra, e incluso autonomías.
Relacionadas | Las ventas de coches eléctricos superaron el 1% en Europa el pasado año, con un crecimiento del 100%
Fuente | Bloomberg