Durante un evento previo a la inauguración de la gigafábrica de baterías de Tesla, Elon Musk ha respondido a algunas preguntas sobre el futuro de la marca. Un futuro que según las palabras de Musk, parece garantizado gracias en parte a los fuertes ingresos que esperan por parte del Model 3.
Según Musk, el más económico de la familia Tesla permitirá una vez alcanzado el nivel máximo de producción, lograr unos ingresos de 18.000 millones de euros cada año. Teniendo en cuenta que el margen de beneficio estimado por unidad vendida está en torno al 25%, esto permitirá al fabricante norteamericano lograr sobre unos 4.500 millones de euros netos cada año.
Para lograrlo, Tesla tendrá que llegar a una producción des 500.000 unidades cada año, con un precio medio en torno a los 36.000 euros. Dos cifras que parecen al alcance de Tesla, sobre todo si tenemos en cuenta del éxito de la fase de reservas, 373.000 unidades, y eso que apenas hemos conocido un puñado de detalles del coche.
La producción también será mucho más sencilla que la de sus hermanos mayores, sobre todo respecto al Model X, cuyas puertas traseras han complicado hasta el extremo su fabricación. Algo que no le sucederá al Model 3.
A esto se sumará la caída de precios de las baterías. Unas baterías que el propio Musk espera que reduzcan su coste hasta los deseados 100 dólares/kWh para 2020 respecto a los 190 dólares actuales.
Pero para lograr todo esto el Model 3 debe llegar al mercado sin los fuertes retrasos de sus dos hermanos mayores. Descartadas excentricidades de diseño, como las puertas del Model X, y con la experiencia de 10 años fabricando coches, Tesla espera lograr que el Model 3 arranque su producción a lo largo del próximo verano, con unas primeras entregas antes de terminar el 2017.
Relacionadas | El Tesla Model 3 podría estar afectando ya a las ventas de sus rivales con motor de combustión
Vía | Electrek
pffff qué bonito el model 3 rojo…
Le falta una versión en 3 puertas para ser perfecto.
Cuanto más lo veo, más me gusta.
Ayyy ese rojo… mi opción es ese color, al verlo en estas fotos aún me encanta más. Lo de 36000 euros de media me ha encantado 😉 35000 más 1000 de cristal en el techo, ya lo tengo!
36.000 euros, más impuestos. 43.500 euros de media en Europa, con autopilot y supercharger (dice de media)
Quítale el autopilot y, si Fastned cumple lo prometido, también los superchargers. Y si encima hacen un interior más «europeo», BINGO.
Incluidos los dos me parece bien, ya que de inicio no los querré activar.
Buff que bonito, si tuviese la pasta hasta pagaría el doble por tener uno.
yo me voy a esperar a que saquen la versión 100 o 120
así me da tiempo a ahorrar… o a que me toque el cupón
Vaya… Pensé que iban a bajarse un poquito los pantalones con el margen…
Creo que para que una empresa que fabrica coches eléctricos sea rentable, tiene que poner ese margen.
Con los gasolinas el margendel 4% que te dicen, luego agregales todos los gastos en mantenimiento y piezas, que un eléctrico no tiene
solo un detalle:
«..Pero para lograr todo esto el Model 3 debe llegar al mercado sin los fuertes retrasos de sus dos hermanos mayores…»
Yo tenía entendido que el Model S no tuvo los retrasos del Model X.
No solo llego con un poco de retraso, sino que para colmo Musk dijo que el model S iba a costar a partir de 50000 dolares.
Ese frontal es absolutamente icónico y el rojo le queda genial.
Es que es rojo ferrari 🙂
Para mi le falta una imagen de marca, un algo estético que le dé una ire reconocible.
Como tiene el Model X
No te preocupes, que en Europa ya nos encargamos de joderlo con la matrícula.
Hasta con los retrovisores tristes, me encanta
Este coche va a pegar fuerte… Muy fuerte.
Sergio marchioone , se acabaron tus argumentos para desprestigiar al coche eléctrico, tendras que pedir perdón ante la junta de accionistas y claudicar .
¿Por qué? ¿Tienes un FIAT o intenciones de comprarlo? Porque yo no.
Muy bonito ese color, será el que me compre..
La verdad es que el coche precioso, sobre todo el frontal.
Animo al administrador del blog a que publique una entrada sobre posivilidades de inversion en el coche electrico (tesla,apple,electricas,gasistas, mineras, baterias….).
25% de beneficio en cada coche, baterías a 190 €/ kwh en la actualidad, que en 2020 valdrán 100 €/kwh…
Qué Dios te oiga, porque no me cuadra ni p’atrás
A saber lo que costará ese coche en España, elucubrar que costará 36.000€ me parece demasiado optimista.