El Area Metropilotana de Barcelona (AMB) ha puesto en marcha un nuevo punto de recarga para coches eléctricos. Una estación que tiene la peculiaridad de obtener la energía para cargar los coches de una instalación fotovoltaica.
Se trata de la segunda de estas estaciones que se instala en la zona de Barcelona. La primera está localizada en Esplugues de Llobregat, y suponen una importante apuesta tanto por mejorar la red de recarga, como sobre todo cubrir el aspecto divulgativo y educativo que la suma de renovables y coche eléctrico tienen.
Fotolinera de Barcelona
La nueva estación de recarga está situada en el aparcamiento disuasorio de la estación de Renfe Cercanías, situado frente al Hogar de Ancianos de Sant Feliu de Llobregat. Una estación abierta y gratuita que pueden usar los residentes y visitantes. De esta forma aquellos que acudan a la ciudad, podrán dejar su coche recargando, y completar su trayecto mediante el transporte público.
Eso si, la instalación es muy sencilla, y como hemos dicho, con más aspiraciones educativas y demostrativas que otra cosa. Esto se debe a que la pérgola cuenta con una instalación solar de apenas 3.9 kWp. Esta tiene que alimentar una salida para una toma de Modo 3, y otra toma Schuko. Por lo tanto la recarga será a baja potencia. Una instalación que ha tenido un coste de 18.480 euros.
Pero lo importante es que además de ampliar la red de puntos de recarga para coches eléctricos, esta fotolinera de Barcelona sirve sobre todo para mostrar de una forma gráfica y directa el potencial del coche eléctrico, y las posibilidades de alimentar sus baterías directamente con energías renovables. Algo de lo que por desgracia mucha gente todavía no es consciente.
Relacionadas | Se pone en marcha la primera fotolinera de España
Fuente | AMB
Al verlo, lo primero que he pensado es por que no se populariza y se instalan en parkings públicos de supermercados, tanto para su consumo interno como para sus clientes, me imagino el día que todos los parkings al aire libre tengan estás pérgolas solares.
Electrinera solar
muy diferente almedio millón y pico que costó la otra, cuando se popularice veremos si tienen que entregar corriente de la red, la idea es genial y el precio razonable
Poca potencia de recarga. Si queremos ser serios y apostar por el VE esto es insuficiente. Los políticos siguen parados y tienen la obligación de tomar decisiones importantes en nuestro país. Y una de ellas es crear leyes para obligar (y lo digo bien) la instalación en todas las gasolineras de este país puntos de recarga eléctrica para que el VE despegue. Una inversión que con el tiempo será rentable para las empresas suministradoras.
No me cansaré de repetirlo las veces que haga falta aquí y en todos los medios de comunicación posibles, para a ver si de una vez se enteran estos políticos de las narices que otros países ya se han despertado de la siesta. Que aquí no paran de roncar.
Si siempre gobiernan los mismos no esperes otro resultado.
¿Fotolinera? Genial! Será muy útil para los coches que funcionen con fotolina.
Dejando a un lado los comentarios acerca de lo acertado del vocabulario, la iniciativa me parece excelente y un ejemplo a seguir.
Esa es de juguete comparada con la que tiene montada en Ikea de Málaga en todo su enorme aparcamiento:
https://goo.gl/images/uzZrpV
El único fallo es que ¡¡¡¡¡se han olvidado de poner enchufes!!!!!!!
Muy bien por Ikea Málaga por pensar en el medio ambiente e invertir en reducir su demanda eléctrica de la red con placas fotovoltaicas, pero muy mal por no pensar en los clientes que tenemos vehículos eléctricos, además a ellos les sale GRATIS la electricidad.
De gratis nada, que se han tenido que gastar una buena pastaben esa instalación. Pero vamos, que si que podían poner unos cuantos enchufes, les saldría barato, y su buena publicidad que se harían
Us presento la fotolinera de Rubí, inaugurada a meitat del 2016. Te 7 punts de connexió i el temps màxim d’utilització és de