Future Mobility, no confundir con Faraday Future, es una de las start-ups chinas que más recursos están logrando captar de cara al desarrollo de su programa de coches eléctricos. Una marca que ha logrado atraer la atención de inversores como Tecent, que cuentan con inversiones también en Tesla.
De momento no sabíamos mucho de una compañía que estaba trabajando con un perfil bastante bajo, y recaudando dinero sin parar. En la última captación lograron hacerse con 200 millones de dólares. Una cifra que les ha permitido dar un nuevo paso adelante con la presentación de su nombre comercial, Byton, y las primeras imágenes de su también primer modelo.
Como podemos ver se trata como no podía ser de otra manera, de un todocamino. De momento el sombreado de las imágenes no nos permite ver demasiado, pero al menos parece intuirse un aspecto que no será estrafalario, que ya es mucho decir.
Como es habitual los datos brillan por su ausencia, y sabemos que este modelo contará con una amplia batería que le permitirá recorrer 500 kilómetros con cada carga, no hay mención bajo que ciclo, y además tendrá un sistema de recarga ultra rápido, que en el tiempo que nos lleva tomar un café nos permitirá recuperar suficiente energía para movernos una semana por la ciudad.
Pero donde si han logrado dar la campanada, al menos desde el punto de vista publicitario, es en el interior. Para los que se quejan de que el Tesla Model 3 sólo tiene una pantalla, Future Mobility tiene una respuesta. Una pantalla, pero que recorra todo el ancho del vehículo.
Un gigantesco panel de 8 pulgadas (20 centímetros)…de alto, y 50 pulgadas (1.25 metros) de ancho. Una pantalla que el conductor y el acompañante podrán controlar por gestos, y que sin duda se convertirá en el punto más llamativo de esta propuesta.
Pero no es todo. En las fotos podemos ver una segunda pantalla. Y esta no se sitúa en cualquier lugar, lo hace dentro del propio volante y desde donde controlaremos aspectos como la introducción de instrucciones al sistema de navegación.
En las primeras fotos publicadas además podemos ver que el vehículo vendrá dotado de una serie de cámaras, que supondrá el acceso a la conducción autónoma, y también un sistema de reconocimiento facial que permitirá al conductor abrir el coche sin llave. Algo a lo que se suma su conectividad, que será otra de las prioridades de un fabricante que tiene como objetivo extender su distribución a Estados Unidos y Europa.
Con un equipo formado por antiguos empleados de grandes nombres como BMW, Google o Tesla, Future Mobility está ultimando su financiación para comenzar a levantar su primera fábrica que dará sus primeros pasos este mes de septiembre. Una instalación que se situará en la localidad china de Nanjing y que necesitará una inversión de 1.200 millones de euros. Cuando esté operativa, en 2019, se espera que tenga un capacidad de producción inicial de 100.000 unidades al año, que se irá expandiendo hasta las 300.000.
Relacionadas
- Future Mobility. La start-up china que fabricará coches eléctricos y que tiene en su objetivo el mercado global
- Future Mobility, WM Motor y Singulato. Las start-up chinas que quieren competir contra el Tesla Model 3
- Future Mobility lanzará un primer modelo en 2020 con un precio de 40.000 euros
- Cuáles son las nuevas start-ups del coche eléctrico que más y menos crecen. NIO y Rivian a la cabeza, Faraday Future y Lucid Motors en la cola
Fuente | BYTON
Bueno ya tienen otra maqueta que se quedara en maqueta…igual que su hermano mayor…. una pena que tanto future como lucid air se vayan a quedar en nada….. espero equivocarme por el bien de la comunidad pero me temo que no los vamos a ver rodar por las calles como coche de producción.
Me acabo de dar cuenta que es otra empresa, error mio…..
No queriais pantalla, pues tomad dos cazos, de verdad que estos chinos se les «va la pinza», que pretenten ver el cine en coche, esto es como el inicio del automovil, con ideas locas.
Estos se han pasado de un extremo a otro… no le auguro demasiado exito a ese diseño.
¿Tanto cuesta encontrar el punto medio?
Es que una pantalla de 25 pulgadas quedaría un poco raro…
Lo siento
Cine con una pantalla de 8pulgadas de alto??? Me parece ridiculo… Han conseguido que me guste la pantalla del Model3!! Jajaja.
Esa pantalla sólo sirve para el titular…pantalla de 50 pulgadas dicen… Marketing, Marketing, Marketing…
La pantalla del Model 3, si mantiene la proporción de oro, también es de 8 pulgadas de alto así que hablamos de un pantallote importante. Una película en 16:9 se podría proyectar parcialmente en esa pantalla y daría una imagen de más de 16 pulgadas de diagonal. Un monitor de 16 pulgadas a menos de un metro es bastante grande.
Queda bastante estrafalaria la pantallita, es que …. No da sensación de amplitud, es como un tocho puesto ahí….
Lo de la pantalla del volante no me parece mala idea, mira.
Si no veo como salta el Airbag, no me gusta mucho la idea.
Cuando destripas una pantalla te das cuenta de la cantidad de cosas afiladas que puedes sacar de ellas, y un trozo proyectado a gran velocidad contra mi cara – cuello no es una cosa que me atraiga.
Queremos coches utilitarios con autonomía y precios decente todo lo demás es paja,vamos al grano.
Ahí una peli de Michelle Wild con Sandra Romain y demás starlete debe ser un «gustazo». No veo el soporte para poner el rollo de papel higiénico.XD
En fin, no me he podido resistir al ver tamaña pantallaca en todo lo que es el salpicadero.
Me has hecho pecar…
Tantos modelos espero que salga a producción almenos uno. Seguramente muchas se quedarán en medio camino pero son las cosas no todas las cosas salen cono uno quiere
Hostias que cosas mas raras
al margen de las opiniones personales sobre detalles de diseño lo q esta claro es q es fantástico q cada vez haya mas nuevos fabricantes aportando nuevas ideas
ojalá en pocos años vemos por la calles muchos byton y ff91 y lucid air y fisker emotion
en gran medida de q lo logren o fracasen depende q el resto del mercado incluyendo grandes grupos se pongan las pilas mas rápido o sigan lentificando
Joer. No quieres pantalla, pues toma pantalla.
Esto ya no es p’a la telenovela, esto es p’a ve la finá de la champions con la basca. Le falta el frigo p’a las birras y una mesa p’a las papas.