
Los coches eléctricos de segunda mano más interesantes del momento en España

Cada vez hay mayor demanda de coches eléctricos, y las ventas se multiplican en cada ejercicio incluso en mercados como el nuestro. Pero para muchos la compra de un coche a estrenar supone un esfuerzo muy elevado que además se produce en un momento de constante evolución que puede hacer que una unidad de segunda mano sea una excelente alternativa. Sobre todo teniendo en cuenta que a nivel mecánico un eléctrico tiene muchas menos posibilidades de recibir un mal trato por parte de su propietario.
Es por eso que vamos a realizar un pequeño repaso del mercado de segunda mano, que nos servirá para ver como están de precio las unidades más interesantes, y que nos puede servir de guía para la búsqueda del coche de nuestros sueños. Una lista que no está patrocinada y que incluye tanto unidades de profesionales como de particulares, todo en un orden de precio.
Por supuesto, si encontráis una oferta mejor, no dudéis en dejar el enlace en los comentarios para ayudar a los que están a la búsqueda de un coche usado.
Peugeot ION
Aquí una prueba que hemos realizado en 2011 de autonomía real: https://forococheselectricos.com/2011/06/probando-la-autonomia-del-peugeot-ion_19.html
Smart ForTwo

Otra interesante alternativa es la versión eléctrica del Smart. Un ultra urbano perfecto para moverse por la ciudad y aparcar con mayor facilidad. Tiene un motor de 55 kW, 6 kW más que el ION con un cuerpo bastante más pequeño y ligero, lo que nos permite disfrutar de unas aceleraciones entre semáforos mucho más importantes de lo que podríamos pensar. La autonomía real ronda los 120 km gracias a una batería de 17.6 kWh, y está disponible con 50.000 kilómetros por 9.000 euros, IVa incluido. Un coche que está en Madrid.
Renault ZOE 22 kWh (batería en propiedad)
Nissan LEAF 24 kWh
Pero puede que el ZOE se quede todavía muy pequeño para lo que buscamos. Si necesitamos un coche más grande y con mayor capacidad de carga, el LEAF puede ser nuestra mejor elección en cuanto a precio. Podemos encontrar unidades como esta situada en Almagro, Ciudad Real, con apenas 19.900 kilómetros en su marcador y con un precio de 12.990 euros. Un modelo que además es el acabado intermedio Acenta. A tener en cuenta con el LEAF la peliaguda cuestión de su batería. Como vemos, esta unidad apenas está a estrenar y ya ha perdido una barra, mostrando una autonomía máxima de 110 kilómetros. Por lo tanto, una alternativa pensada para los que necesiten un coche para moverse por zonas urbanas e interurbanas de corto recorrido.
Nissan LEAF 40
Si la degradación de la batería es algo que nos impide la compra de un LEAF, siempre podremos optar por la nueva versión de 40 kWh que parece que ha solucionado este aspecto. Un LEAF mucho más atractivo a nivel visual, que ha elevado la potencia de su motor hasta los 150 CV, y la autonomía real hasta los 200 kilómetros, que ya podemos encontrar en el mercado de ocasión con unidades de apenas un año de antigüedad, 7.300 kilómetros en su marcador y un precio desde 26.000 euros. Una unidad de la edición especial 2.Zero, dotada de un amplio equipamiento, situada en Castellón de la Plana, Castellón, y que procede de un vendedor privado.
Opel Ampera-Chevrolet Volt
Los que busquen una opción intermedia tienen en el Opel Ampera, y su hermano gemelo el Chevrolet Volt, una excelente alternativa. A pesar de ser un coche ya veterano con siete años a su espalda desde su lanzamiento, cuenta con un diseño muy atractivo, y además un sistema de propulsión que no ha logrado ser superado hasta ahora por ninguna marca en esta configuración. Un eléctrico con extensor de autonomía que permite recorrer unos 60 kilómetros reales en modo eléctrico gracias a sus 10 kWh útiles, que cuenta con un potente motor eléctrico de 150 CV encargado de mover el coche, y un motor gasolina que hace de generador para cuando no tengamos carga lo que nos permite poder contar con un eléctrico para el día a día, y viajar sin problemas tirando el extensor de autonomía. Entre sus puntos débiles está que sólo cuenta con 4 plazas, y un maletero de apenas 310 litros de capacidad. Un modelo que podemos encontrar con 95.000 kilómetros por 15.990 euros en una unidad situada en San Fernando de Henares, Madrid, y que vende un profesional.
Tesla Model S 75D
Sin duda el sueño de casi todos. El Tesla Model S es una berlina hasta ahora inalcanzable para la mayor parte, incluso en el mercado de ocasión. Pero los precios están bajando poco a poco hasta niveles en los que hacerse con una unidad sin demasiados kilómetros es más fácil que nunca. Por ejemplo en Madrid podemos encontrar un fantástico Model S 75D del 2017, lo que supone contar con el frontal renovado y un interior de mucha más calidad que las primeras generaciones. Un modelo con 136.000 km en su marcado que puede hacer unos 350 kilómetros de autonomía real, y que dispone del sistema Autopilot 2.0. Eso si, en este caso pendiente de activar por lo que nos quedaría una parte por pagar. Un modelo que vende un privado en Madrid por 49.900 euros IVA incluido.